El buscador asistido por la inteligencia artificial
Bing es el motor de búsqueda web de la compañía Microsoft, proporciona varios servicios de búsqueda, incluidos productos de búsqueda web, de vídeo, de imágenes y de mapas. En este último año, Bing se ha consolidado como el segundo motor de búsqueda más grande del mundo con un volumen de 4,58%, solo por detrás de Google (92,42%).
Microsoft busca plantar cara a Google y para ello han anunciado que su buscador contará con una versión asistida por la inteligencia artificial en colaboración con OpenAI.
Según han confirmado los responsables de Microsoft, el modelo de inteligencia artificial que incorporarán en Bing será más avanzado que el de ChatGPT. Este chatbot buscará respuestas específicas, chatear con la IA o brindará ayuda creativa. Además, tiene ahora una nueva función llamada Chat, que se trata de un motor conversacional con el que puedes interactuar con lenguaje natural. La idea es que puedas hacerle preguntas complejas y te responda de una manera más desarrollada de lo que lo hacen los buscadores convencionales.
Su función de chat implementa un LLM (Large Language Mode o Modo de Lenguaje Largo), que ha sido desarrollada por la propia OpenAI. Lo han enfocado al ámbito de las búsquedas, por lo que no se espera que tenga tantas funciones como ChatGPT. Por otra parte, este sistema es aún más potente que el que utiliza el actual ChatGPT. Además, también tiene una nueva forma de trabajo a la que han llamado “modelo Prometeus”, y que mejora la relevancia de las respuestas que ofrece, las anota y las actualiza.
A su vez, la IA de Bing interactuará con la página que estés visitando gracias a que también se implementará directamente en Edge. Por ejemplo, si estás dentro de una red social, puedes pedirle a Bing que te escriba un post en ella hablando sobre un tema que quieras.
Por último, Bing incorporará un método para evitar respuestas inapropiadas y resultados sesgados, es decir, un modelo capaz de reaccionar a los cambios en el mundo por lo que se estará actualizando constantemente. Esto supone un gran avance en contraposición a ChatGPT, que fue entrenado con datos hasta el año 2021.
Para poder acceder a esta innovación lo antes posible, los usuarios pueden apuntarse en www.bing.com/new y tener una mayor prioridad si lo hacen con su cuenta de Microsoft y establecen Microsoft Edge y Bing como buscadores predeterminados.
Página web aquí