Lo peor de la crisis económica ya ha pasado. Después de un año para olvidar, los fabricantes de teléfonos móviles vuelven a ver la luz al final del túnel gracias a un importante crecimiento de las ventas que podría alcanzar un mágico 24%. Un síntoma claro de que el consumo vuelve a recuperarse a pesar de que la tasa de paro sigue siendo especialmente alta.
Mercado en cifras
En 2013 se vendieron en España 11,8 millones de teléfonos móviles, la cifra más baja de la historia, podemos decir moderna, en comparación con los más de 22 millones de equipos que se despacharon en los años de bonanza económica. Más concretamente, en 2010.
En 2014 las firmas de telefonía esperan vender más de 14,5 millones de terminales lo que supone en términos financieros un crecimiento de más de 230 millones de euros en valor de mercado. Todo ello se debe a la mejora de los indicadores económicos y sobre todo a la necesidad de los consumidores de disponer de los últimos terminales.
Información complementaria:
Los grandes deben reinventarse
En 2014, el 15% del mercado móvil ha pasado a empresas menos conocidas lo cual obliga a los más grandes a reinventarse. Lejos quejaron esos hábitos de consumo en el cual los usuarios entraban a las tiendas y decían “quiero un Nokia”. Ahora el diseño, las prestaciones y el servicio técnico pasan a convertirse en claves de un mercado cada vez más atomizado.
Lo que es evidente es que no hay sitio para todos y podríamos ver como en 2015 comienza la consolidación que ya hemos visto en el mercado de las telecomunicaciones y los operadores.
El Confidencial (27/10/2014)
http://bit.ly/1xtgIGS