La relación de los aviones con los aparatos electrónicos nunca han sido buena, pasando desde móviles a tablets u ordenadores, desde el momento que nos subimos a uno de estos aviones, se nos bombardea con avisos de poner nuestros aparatos electrónicos en modo avión, ya que gracias a esta medida se evitan cualquier tipo de interferencia entre éstos aparatos electrónicos y los aviones, pero según informa FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) parece que esto no sucede igual en los aviones de Boeing, los cuales siguen siendo vulnerables a las interferencias generados por los teléfonos móviles.
Y es que incluso poner nuestro móvil en modo avión no evita que éste sea un riesgo a bordo de algunos aviones de Boeing. Un estudio publicado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) en 2014 reveló que algunas unidades de los Boeing 737 y 777 eran vulnerables a interferencias con dispositivos móviles, así como interferencias con redes WiFi o incluso radares meteorológicos. Como cabe esperar, en su momento la FAA ordenó la renovación de estos aviones para evitar este problema, pero al parecer algunos aviones siguen siendo vulnerables.
Así lo ha revelado un informe publicado por Bloomberg, en donde se indica que todavía hay más de 400 aviones de Boeing con estos fallos volando a día de hoy. Según el mencionado medio, esta interferencia podría causar que los aviones en cuestión perdiesen datos críticos acerca de la navegación o la velocidad. La FAA ha dado un plazo limitado hasta el próximo mes de noviembre para que estos aviones sean actualizados correspondientemente.
Blommberg (18/07/19)
Más información aquí