Amazon de nuevo en la mira de la Comisión Europea

687

La compañía Amazon estos últimos días ha estado en boca de todos a raíz del Prime Day, dos días promocionados por la compañía con importantes descuentos, que en años anteriores ha registrado importantes volúmenes de ventas, beneficiando al consumidor en el camino al permitirle adquirir bienes a mejores precios que los habituales.

Pero no todo es positivo, ya que parece que la Amazon tendrá que enfrentarse en un futuro cercano a un importante obstáculo o amenaza, y esto es debido a la intención de la Comisión Europea de iniciar una investigación.

La Comisión Europea anunció ayer miércoles la apertura de una investigación sobre el uso de datos comerciales por parte de Amazon en su plataforma “Marketplace”, para estudiar y determinar si infringe las reglas europeas de competencia.

A través de un comunicado, la Comisión busca “determinar si el uso por parte de Amazon de datos sensibles procedentes de minoristas independientes“, que pueden vender sus productos en el “Marketplace”, donde Amazon también comercia los suyos, “viola las normas de competencia de la UE”.

La comisionada Margrethe Vestager , a cargo de la política de competencia, afirmó al respecto que “los consumidores europeos compran cada vez más online. El comercio electrónico ha impulsado la competencia minorista y ha generado más opciones y mejores precios. Necesitamos garantizar que las grandes plataformas online no eliminan estos beneficios a través de comportamientos anticompetitivos. Por lo tanto, he decidido echar un vistazo de cerca a las prácticas comerciales de Amazon y su doble función como marketplace y comoretailer, para evaluar el cumplimiento de las normas de competencia de la UE “.

No obstante, la investigación en cuestión no pilla por sorpresa a Amazon, puesto que ya en el pasado mes de septiembre la firma de Jeff Bezos recibió un aviso de una investigación preliminar. En este caso, la Comisión Europea llevará a cabo un proceso completo, que al parecer se centraría en cómo Amazon utiliza sus datos con todos los terceros con los que se relaciona.

Y es que Margrethe Vestager es una personalidad muy conocida en el mundo tecnológico, no precisamente por ser amiga con este sector, sino por ser el azote de las grandes tecnológicas. Ya en el pasado, bajo su mando, la Comisión Europea ha impuesto multas por valor de 9.500 millones de dólares (en conjunto) a empresas como Google. Apple, Facebook o incluso Qualcomm han sido otras de las firmas que han visto cómo Europa decidía imponer una multa sobre ellas.

 

Ecommerce News (18/07/19)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email