¡Que no te roben el WiFi!

924

Si estás leyendo esta noticia es porque en algún momento has pensado que alguien podría estar usando la red wifi de tu casa. Tus dudas se han podido generar al notar que, en determinados momentos del día, la velocidad de conexión cae notablemente y no te cargan páginas o tarda mucho en descargarte un archivo. Además podemos apreciar que la luz del router destinada al wifi, indicada como WLAN, sigue parpadeando a pesar de haber apagado todos los dispositivos que teníamos conectados a la red.

La manera más sencilla y rápida para detectar si alguien se ha colado en nuestro wifi es instalar en el ordenador o dispositivo móvil un programa que detecte todos los aparatos conectados.

Para Android contamos con Fing, Network Discovery, Net Scan; paraiPhone tenemos Fing, IP Network Scanner, iNet. Para el ordenador personal contamos con aplicaciones para todas las plataformas comoAngry IP Scanner, Wireshark. O métodos específicos para Microsoft Windows como Wireless Network Watcher, Microsoft Network Monitor. Para Mac el más destacado es Mac OS X Hints.

Con estos programas es fácil pillar al intruso. Solo tienes que hacer un recuento de los dispositivos que aparecen conectados y los que sabes que tienen acceso a tu wifi. Si hay más de los que conoces o si desconectas todos los aparatos que tienen acceso a la red y sigue apareciendo uno o varios dispositivos puedes tener al ladrón localizado.

El problema de estos programas es que sólo detectan al ladrón de wifi en el momento en que está conectado a tu red. Pero si quieres saber quién se ha conectado con anterioridad tienes otra forma de averiguarlo.

Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu router. La forma más sencilla es escribiendo su dirección habitual (192,168,1.1) en la barra de dirección de tu navegador. Si esta no es la dirección de tu router puedes buscarla en el manual o preguntar a tu operador de internet.

Por fin hemos conseguido entrar en el router para recoger la prueba definitiva para expulsar al intruso. En los distintos apartados veremos elregistro del router, llamado log, donde veremos las direcciones IP o MAC de los dispositivos conectados. Como la IP de los aparatos puede cambiar, lo más fácil es identificarlos por su dirección de MAC.

Una vez detectado y expulsado al ladrón de tu wifi para futuras ocasiones deberías proteger tu router o módem de posibles delincuentes

Libertad Digital (20/01/2016)

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2016-01-20/como-saber-si-te-estan-robado-el-wifi-de-tu-casa-1276566001/

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email