Las empresas digitales chinas cada día son más activas a nivel global ya que además de sus 772 millones de usuarios de internet en China, continúan expandiéndose y llegando a nuevos mercados, incluyendo a España.
Estos gigantes digitales no se conforman con especializarse en un solo sector y tienen presencia prácticamente en cualquiera: por ejemplo Baidu, Alibaba, Tencent y Xiami, cuatro de las mayores empresas digitales chinas conocidas como “BATX” por sus iniciales, han llegado a cada rincón y abarcan desde el retail hasta el fintech pasando por el transporte colaborativo y mucho, mucho más.
Top 20: las mayores empresas digitales chinas
Para entender un poco mejor cuáles son las mayores empresas digitales chinas, te presentamos el top 20 basado en el último estudio China Internet Report 2018, creado por Abacus, 500 Startups y South China Morning Post.
1 . Alibaba
Muchas veces te hemos hablado sobre Alibaba, la empresa de Jack Ma que fue fundada en 1999 y cuyo marketplace abierto para compradores y vendedores en todo el mundo ha logrado posicionarse como líder entre las empresas digitales chinas.
Alibaba es todo un imperio que ha logrado crear varias marcas dependiendo el tipo de negocio al que estén dirigidas, las más conocidas son:
- Taobao: una filial de Alibaba creada en 2003, un equivalente a eBay que logra conectar a consumidores entre sí.
- Tmall: el marketplace que se enfoca a la venta multiproducto de productos originales.
- Juhuasauan: sitio web de ventas flash en las que se ofrecen grandes descuentos.
- Alipay: la plataforma de pago al estilo PayPal.
- Aliexpress: es la rama minorista del retail de Alibaba que prácticamente han logrado cuadruplicar las ventas de Amazon.
De acuerdo al China Internet Report 2018, Alibaba está valorada en 492.400 millones de dólares (alrededor de 42.000 millones de euros).
2 . Tencent
La empresa multinacional china Tencent y sus subsidiarias abarcan desde proveedores de internet, marketing, redes sociales, portales de sitios web, retail, desarrollo de videojuegos e incluso la mensajería instantánea.
Entre sus múltiples marcas resaltan las siguientes:
- WeChat, una popular aplicación de mensajería instantánea, al estilo de WhatsApp
- WeChat Pay, una app de pagos
- QQ y Qzone, algo así como los Messenger y Facebook chinos
- Epic Games
- Activision Blizzard
De acuerdo al reporte, Tencent tiene una valoración de 479.600 millones de dólares (cerca de 410.000 millones de euros).
3. Ant Financial
Ant Financial, conocida por su servicio de pago online Alipay, es la fintech china con más éxito a nivel global y controla el 70% del mercado de los pagos móviles en el país asiático. Esta empresa también ha apostado por la diversificación de sus servicios, que van desde pagos online hasta préstamos.
La valoración actual de Ant Financial es de 150.000 millones de dólares (casi 130 mil millones de euros).
4. Baidu
Baidu es el motor de búsqueda chino que desde 1999 ofrece la posibilidad de buscar noticias, imágenes y hasta archivos de Mp3 . Es el cuarto sitio web internacional con más tráfico en el mundo y controla Baidu Tieba, una plataforma de acceso libre que recopila foros de debate donde sus más de 300 millones de usuarios comparten opiniones.
Baidu tiene una valoración actual de 87.800 millones de dólares (75.000 millones de euros).
Lufax fue creada en septiembre de 2011 y es una compañía internacional de intercambio de activos financieros de Lujiazui (el barrio financiero de Shanghái), es decir una de las mayores plataformas de préstamos P2P en China.
La valoración de Lufax es de 60.000 millones de dólares (alrededor de 51.300 millones de euros).
6. JD
El segundo gigante del eCommerce chino, JD.com está tan solo por detrás de Alibaba en el sector de las ventas online, y cuenta con una cuota de mercado del 24,7%. Además, JD.com cuenta con un inventario propio para enviarlo directamente a sus consumidores, un diferencial con el que también cuenta Amazon por ejemplo.
Actualmente, JD.com tiene una valoración de 56.600 millones de dólares (alrededor de 48.000 millones de euros).
7. Didi Chuxing
Didi Chuxing es la plataforma de servicios de transporte móvil más grande del mundo ya que cuenta con presencia en más de 400 ciudades chinas, ofreciendo más de 10 millones de viajes al día a sus usuarios, que pueden elegir entre una amplia gama de opciones de transporte basados en tecnología móvil. Tan grande es su poder que consiguió frustrar los planes de Uber para entrar en el país.
Ahora, Didi Chuxing tiene una valoración de 55.000 millones de dólares (47.000 millones de euros).
8. Xiaomi
Xiaomi es la empresa china que está dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonosinteligentes, apps y otros productos electrónicos e inteligentes para el hogar cuya venta se da exclusivamente vía online.
La valoración de Xiaomi actualmente es de 47.900 millones de dólares (40.940 millones de euros).
9 . NetEase
NetEase es proveedora de servicios de internet, una de las más grandes del país asiático y que además ofrece una tienda virtual, alojamiento de nube y servicio de correo electrónico, entre otros.
La valoración de NetEase es de 34.300 millones de dólares (alrededor de 29.000 millones de euros).
10 . Qihoo 360
La empresa de software conocida por sus antivirus, navegador web y tienda de apps móvilesQihoo 360 centra sus ganancias en publicidad en su sitio web, y actualmente tiene una valoración de 28.700 millones de dólares (24.530 millones de euros).
11 .Meituan Dianping
Meituan Dianping es el mayor vendedor online de boletos de cine y reservaciones para restaurantes en China, y cuenta con una valoración de 31.800 millones de dólares (27.180 millones de euros).
12 . Toutiao
Toutiao (“titulares del día” en español) es un servicio de noticias inteligentes que ha apostado por una experiencia de usuario cada vez más personalizada, con recomendaciones muy precisas de sus más de 200.000 contenidos diarios. Tiene una valoración de 28.600 millones de dólares (alrededor de 24.400 millones de euros).
13 .Tencent Music Group
Tencent Music Entertainment Group (TME) es una subsidiaria de Tencent Holdings, la más grande en China en cuanto al streaming de música online. En la actualidad tiene una valoración de 25.000 millones de dólares (21.370 millones de euros).
14 . TAL Group
La empresa china TAL Group se especializa en la fabricación de prendas de vestir. Tiene una valoración de 21.600 millones de dólares (18.460 millones de euros).
15 . Sina Weibo
La red de microblogging china, Sina Weibo, cuenta con características parecidas a las de Twitter, y su valoración es de 20.200 millones de dólares (17.20 millones de euros).
16 . Suning
Uno de los minoristas privados de electrodomésticos más importantes de China es Suning, que cuenta con una valoración actual de 18.500 millones de dólares (15.810 millones de euros).
17 .DJI
DJI es la empresa tecnológica líder en la creación y venta de drones alrededor del mundo, y tiene una valoración actual de 15.000 millones de dólares (12.820 millones de euros).
18 . Momo
Momo es una app móvil gratuita que combina una red social con la mensajería instantánea. Tiene una valoración de 9.500 millones de dólares (alrededor de 8.120 millones de euros).
19 .China Literature
Con más de 190 millones de usuarios, la compañía China Literature cuenta con casi 10 millones de libros online de más de seis millones de escritores. Su valoración es de 8.900 millones de dólares (7.607 millones de euros).
20 .Giant Interactive Group
Al finalizar el listado del top 20 de empresas digitales chinas, tenemos a Giant Interactive Group Inc. que se dedica a la investigación, desarrollo y mantenimiento de juegos online en China. Cuenta con una valoración de 7.700 millones de dólares (6.581 millones de euros).
Marketing4ecommerce (23/07/18)
Más información aquí