La forma de pagar hoy en día ha evolucionado, permitiendo que cada vez se haga menos en efectivo como hace 20 años. Así, cada vez utilizamos más las transacciones electrónicas, en gran medida por la irrupción de los móviles como nueva forma de consumir. Aún con todas estas novedades, seguiremos viendo nuevas tendencias próximamente.
Tecnologías como los asistentes de voz, el Internet de las Cosas o las nuevas soluciones biométricas están adquiriendo fuerza y el año que viene empezaremos a ver cómo cristalizan en formas de pago que poco a poco se irán extendiendo y convirtiendo en algo cotidiano.
Teniendo en cuenta este contexto, Ingenico, el líder mundial en pagos, ha analizado las cinco tendencias disruptivas que transformarán la industria de pagos en 2020.
- Comercio social y comercio por voz: En 2020, es probable que estén totalmente integrados en nuestra vida, permitiendo que los pagos se
puedan realizar con un chatbot en redes sociales o instantáneamente a través de la voz. - Objetos loT como plataforma única de pago: La forma en que usamos las cosas está cambiando. Gracias al Internet de las Cosas, objetos cotidianos como los frigoríficos, televisores y hasta los automóviles estarán conectados entre sí, lo que puede suponer que un
futuro se puedan realizar pagos utilizando este tipo de aparatos, sin que tenga que intervenir el ordenador o el móvil. Gracias a las infinitas posibilidades de internet, se tratará de integrar un sistema de pago seguro en su integración en nuestros hogares, - Tecnologías emergentes al servicio de la seguridad: Los consumidores cada vez más preocupados por la seguridad de sus datos, seguirán exigiendo soluciones de pago más fiables. Ya no solo vale el número PIN, sino que se centran más en autenticación biométrica o integración de pagos a través del móvil. Además, próximamente se extenderá la adaptación a las criptomonedas o el uso de Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para garantizar la seguridad de los pagos.
- Integración total de la venta física y la online: En 2020 veremos cómo cada vez más proveedores consiguen fusionar con éxito los sistemas de compra físicos y online, creando la mejor experiencia multicanal, lo que les permitirá convertirse en los líderes del mercado.
- Influencia de las startups y fintech: Para responder a las necesidades de los consumidores, la industria de pagos debe apoyarse en las mejores organizaciones corporativas e institucionales, fondos de capital de riesgo, start-ups y fintechs. Y estar dispuestas a hacer pruebas que les permitan encontrar nuevos productos y fórmulas.
“En los últimos cinco años, el comportamiento y las expectativas de los consumidores han cambiado radicalmente la forma en la que realizamos y recibimos los pagos. Este cambio de comportamiento, ha llevado a nuevos usos y métodos de pago que se crean a un ritmo que nunca habríamos imaginado hace solo uno o dos años, y que se acelerará el próximo año con las nuevas tecnologías”, declara Michel Léger, EVP Innovación en Ingenico.
Ecommerce News (19-09-2019)
Más información aquí