La transformación digital de la industria española

461

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado el informe final ‘Industria Conectada 4.0: la transformación digital de la industria española’. Dicho informe expone las líneas de actuación de la iniciativa Industria Conectada 4.0 y tiene como objetivo último la transformación digital de la industria española mediante la actuación conjunta y coordinada del sector público y privado, prueba de ello es la colaboración de tres de las más importantes empresas españolas, como son Telefónica, Indra y el Banco Santander.

El concepto Industria 4.0 está enfocado a la cuarta revolución industrial, consistente en la introducción de las tecnologías digitales en la industria tradicional, una anexión entre lo físico y lo digital, o lo que es lo mismo hacer de la industria un ente inteligente gracias a los avances tecnológicos que se están llevando a cabo en los últimos años, como el internet de las cosas, la computación en la nube o el big data.

Esta iniciativa se encuentra circunscrita a la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España y se encuentra alienada con la Agenda Digital para España, cuyo seguimiento analizamos el pasado mes de septiembre. En ella se define un modelo de gobernanza y una serie de objetivos que permitan a la industria española generar un nuevo modelo industrial en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados y sean completamente flexibles, las cadenas de suministro estén integradas y los canales de distribución y atención al cliente sean digitales.

Las líneas maestras de la iniciativa consisten en garantizar el conocimiento y desarrollo de las competencias de Industria 4.0 a través de la formación, concienciación e información de la sociedad; el fomento de la colaboración entre las distintas disciplinas gracias a los entornos y plataformas colaborativas; impulsar el desarrollo de los habilitadores digitales, siendo estos el conjunto de nuevas tecnologías que harán posible que esta nueva industria explote todo su potencial; y por último la promoción de las actuaciones necesarias para la puesta en marcha de la Industria 4.0, estableciendo un marco regulatorio y fomentando los proyectos relacionados con este nueva industria.

Para ello, el próximo año la Secretaría General de Industria y PYME destinará 97,5 millones de euros al proyecto, una cantidad a la que habrá que añadir las partidas aportadas por otras secretarías y ministerios.

Fuente: N-Economia

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email