WhatsApp estrena en Brasil sus pagos tipo “Bizum”

422

Hace ya varios meses que WhatsApp anunció que iba a poner en marcha un servicio de pagos dentro de su aplicación. Ese día ha llegado finalmente: el servicio de mensajería propiedad de Facebook ha anunciado que los usuarios de Brasil serán los primeros en poder enviar y recibir dinero a través de la app usando Facebook Pay -el servicio de pagos Facebook lanzado el pasado año-.

“Nos complace anunciar que, a partir de hoy, el servicio de pagos digitales por WhatsApp estará disponible para los usuarios en Brasil, quienes podrán enviar dinero de manera segura y realizar compras en negocios locales sin salir del chat”, afirman en el blog.

Y continúan: “Más de 10 millones de pequeños negocios y microempresas constituyen el alma y motor de las comunidades brasileras. Para los usuarios de este país, se ha vuelto costumbre hacer consultas a empresas mediante un mensaje de WhatsApp. Ahora, además de ver el catálogo de las tiendas, los clientes podrán comprar productos y enviar el pago a través de la aplicación. Simplificar la forma de enviar pagos puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento”.

Según informa la propia compañía, el servicio de pagos es actualmente gratuito para los consumidores: “Las opciones de enviar dinero y realizar compras mediante WhatsApp no tienen ningún costo para los usuarios individuales” -es decir, no se cobra una comisión. Sin embargo, las empresas “pagarán una tarifa por el procesamiento, similar al importe que posiblemente ya pagan a la hora de aceptar operaciones con tarjetas de crédito”.

En cuanto a la seguridad, el servicio de pagos “requerirá el uso de un PIN especial de seis dígitos o una huella dactilar a fin de evitar operaciones no autorizadas”, dicen.

El servicio se inicia hoy en Brasil, algo que ha pillado por sorpresa a muchos ya que WhatsApp lo había estado probando en India durante meses y se pensaba que esta sería la región de debut elegida. “Esperamos que esté disponible para todos los usuarios a medida que avancemos en la implementación”, concluyen.

20 MINUTOS (15/06/2020)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email