Meta comenzará a monetizar WhatsApp, su aplicación de mensajería más popular, mediante la introducción de anuncios en la pestaña Novedades y suscripciones de pago a canales de contenido exclusivo. Este movimiento representa el mayor impulso comercial de WhatsApp desde su adquisición por 19.000 millones de dólares hace más de una década.
Los anuncios no aparecerán en los chats privados, sino en la sección donde los usuarios acceden a Estados y Canales, la cual es visitada diariamente por 1.500 millones de personas. Además, se permitirá a las empresas promocionar sus canales y a los creadores de contenido cobrar por contenidos exclusivos, aunque Meta no cobrará comisión por estas suscripciones en 2025.
Meta insiste en que estas nuevas funciones respetan la privacidad: los anuncios se segmentarán con información mínima (ciudad, idioma o actividad) y los chats privados seguirán cifrados de extremo a extremo.
Este paso se alinea con la estrategia de Mark Zuckerberg de convertir WhatsApp en una “superapp” al estilo de WeChat, añadiendo funciones comerciales como catálogos, pagos y atención al cliente. La compañía busca así convertir WhatsApp en el tercer gran pilar de su negocio, junto a Facebook e Instagram.
Business Insider (17/06/2025)
Más información aquí