Esto lo ha conseguido la empresa británica Paragraf, una empresa surgida dentro del ecosistema de la universidad de Cambridge, que ha conseguido desarrollar un nuevo proceso de fabricación que le permite la producción eficaz de obleas de grafeno, las cuales podrían ser utilizadas por dispositivos electrónicos basados en este material, como podrían ser los transistores de grafeno con velocidades hasta diez veces más rápidas que los chips actuales de silicio
El grafeno se proclamó como el material que revolucionaría la industria tecnológica del futuro, pero después de años de espera no termina de cumplir con todo lo que prometía, ¿el problema? La dificultad a la hora de fabricarlo en buena calidad y un volumen suficiente para abastecer toda la demanda. Algo que podría haber conseguido esta empresa de la Universidad de Cambridge.
Las láminas producidas por Paragraf, son de hasta ocho pulgadas de diámetro, lo suficiente para dispositivos comerciales. Formada de carbono con una sola capa atómica de grosor estaría lista para formar parte del primer dispositivo creado por esta compañía en los próximos meses, demostrando así, su utilidad comercial y pasar de la teoría a un nivel realmente práctico después de tantos años.
El grafeno, es un material más fuerte que el acero, con propiedades de conducción de la electricidad mayores que el cobre y muy flexible y transparente. Por estas razones hace tiempo se le consideró la esperanza del futuro tecnológico.
Sin embargo, la forma tradicional de producirlo en un volumen alto, requiere del uso de cobre como catalizador, una opción que contamina el grafeno impidiendo que sirva para formar parte de los dispositivos electrónicos. Hasta ahora, que un estudio de Cambridge habría dado con otro método que preservaría la calidad del grafeno.
El método desarrollado por el profesor Sir Colin Humphrey y su grupo de investigación estaría consiguiendo mejores resultados que los conseguidos hasta el momento por otras universidades o compañías como IBM, Intel y Samsung.
Tanto Humphrey como sus compañeros de investigación, los doctores Simon Thomas y Ivor Guiney, forman parte de la directiva de Paragraf, una pequeña empresa financiada por Cambridge que ya ha presentado ocho patentes y pretende impulsar el uso de grafeno en multitud de industrias.
Tic Beat (24/03/19)
Más información aquí