TikTok, la plataforma líder en engagement

584

Las marcas consiguen mayor engagement en TikTok que en Instagram, Facebook o Twitter, según un nuevo informe de la firma de análisis de redes sociales Rival IQ.

La empresa publicó en febrero su séptimo informe anual Social Media Industry Benchmark Report, que mide el engagement en redes sociales en 14 sectores diferentes, con 150 marcas representadas en cada uno de ellos. Las marcas estudiadas tenían al menos 5.000 seguidores cada una en Instagram, Twitter y TikTok, y entre 25.000 y 1 millón de seguidores en Facebook. Se analizó el contenido de los influencers como si se tratara de un sector en sí mismo.

Rival IQ midió el engagement por publicación basándose en likes, comentarios, favoritos, retweets, compartidos y reacciones, y luego dividió esos totales por el número de seguidores para calcular las tasas.

La tasa media de engagement de TikTok en 2022 fue la más alta entre las principales plataformas del estudio, con un 5,69%, frente al 0,06% de Facebook, el 0,47% de Instagram y el 0,035% de Twitter.

Estos son otros tres puntos clave del informe de 136 páginas:

El engagement en Instagram baja, pero los Reels son un punto fuerte

La tasa media de engagement en Instagram cayó un 30% interanual en 2022, el tercer año consecutivo de descensos según el estudio de Rival IQ. Pero Feehan dice que los videos de formato corto de Instagram, conocidos como Reels, han sido un punto positivo, aunque el estudio no incluye datos de engagement en Reels.

Las universidades y los equipos deportivos saben cómo llegar a la Generación Z en las redes sociales

Las marcas de enseñanza superior, como universidades o escuelas superiores, han ocupado sistemáticamente los primeros puestos en términos de engagement cada año del estudio de Rival IQ. La empresa publicó incluso un informe separado dedicado al éxito del sector en las redes sociales en el que destacaba centros como la Universidad de Iowa y la Universidad de Santa Clara.

Las marcas publican menos en Twitter y Facebook

La frecuencia de publicación de las marcas en Twitter y Facebook disminuyó alrededor de un 20% entre 2021 y 2022.

Esto podría deberse a que las marcas se centraron más en vídeos para TikTok e Instagram, que pueden llevar más tiempo de producción que el contenido estático.

BUSINESS INSIDER (07/03/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email