Las compañías desaprovechan el potencial del cloud computing

313

Más del 60% del gasto global de las empresas en Tecnologías de la Información (TI) está siendo decidido por unidades de negocio individuales y no por los tradicionales departamentos de Tecnología, lo que dificulta a las empresas aprovechar todo el valor de los servicios cloud a los que se suscriben. Así lo pone de relieve el estudio ‘Putting Cultural Transformation at the Heart of Cloud Success’, elaborado por Oracle en colaboración con Coleman Parkes y para el que se encuestó a 600 tomadores de decisiones de empresa y profesionales senior de Europa y Oriente Medio.

Este análisis revela que la mayor parte de las empresas continúan financiando sus inversiones en TI sin alinear el potencial de ingresos con los proyectos innovadores. En concreto, dos de cada tres directivos que toman decisiones sobre tecnología aseguran que la financiación es muy tradicional.

Así mismo, uno de cada tres decisores admite que los modelos de financiación TI de sus organizaciones les están impidiendo la innovación. Los resultados del estudio ponen de manifiesto que las empresas deben replantear sus modelos de financiación TI y someterse a una transformación cultural de cara a aprovechar completamente los beneficios del cloud computing.

Un tercio de los encuestados, el 33%, dice que un inapropiado modelo de financiación de TI está impidiendo su negocio. Y otro 33% también cree que su cultura de compañía en TI no es apta para la era del cloud computing. El 72% de los encuestados dice que un nuevo modelo de financiación en la nube permitiría a los departamentos de TI suministrar más nuevos servicios en la nube al negocio, y el 70% espera que ayudará a la compañía a reducir costes.

El estudio también apunta que el incremento del gasto TI fuera del equipo de Tecnologías de la Información, también conocido como Shadow TI o costes ocultos TI, está presente en las empresas. Más de un tercio de los encuestados, el 35%, cree que las prácticas de Shadow TI están inhibiendo la capacidad de las TI para cumplir con los objetivos de negocio.

De hecho, el 46% asegura que la aproximación que ellos han tomado hasta ahora hacia la nube ha elevado los costes de integración, y un porcentaje similar asegura que ha dado lugar a la creación de silos de datos.

Además, la gran mayoría de los encuestados, el 95%, cree que los costes ocultos de TI es la mayor causa de complejidad. Aproximadamente un tercio de la muestra ha dicho que ha abandonado líneas de negocio para gestionar su gasto TI independientemente, con el resultado de un incremento de los problemas de seguridad, haciendo la financiación más difícil de gestionar y diluyendo el control de sus TI corporativas.

La investigación de Oracle revela que en muchas empresas no hay una única persona con visión sobre todas las inversiones tecnológicas. Esto hace que sea difícil para las organizaciones desarrollar y seguir una estrategia unificada en Cloud.

El CIO no puede continuar siendo dejado de lado, y debe ser un jugador integrante en la transición de la empresa hacia un modelo Cloud. Pese a que la integración y gestión de datos es fundamental para las organizaciones, los CIOs controlan menos de la mitad del presupuesto de TI en el 66% de las empresas.

Desde Oracle se recomienda que los CIOs trabajen más de cerca de los líderes de negocio para asegurarse de que las TI están dando soporte a la innovación. Para ello, los CIOs deben servir como `Cloud Navigator`, colaborando con cada departamento para gestionar los problemas de adquisición de cloud, el coste y el riesgo, y asegurar que todas las líneas de negocio están remando hacia una estrategia de nube común.

El CIO debe ser también, según Oracle, la voz del cambio en la sala de juntas, solicitando al CEO y al CFO el mandato de un enfoque unificado a la nube a lo largo de toda la empresa.

RRHH Press (03/09/2016)

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=34911:mas-del-60-del-gasto-ti-de-las-empresas-no-es-gestionado-por-los-departamentos-de-tecnologia-lo-que-complica-la-estrategia-cloud-computing&catid=80:tecnologia&Itemid=176

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email