Los investigadores del MIT han presentado un dispositivo capaz de producir energía a partir de vibraciones de baja frecuencia. El dispositivo microelectrónico tiene el tamaño de una moneda y puede aprovechar las vibraciones que se producen a lo largo de una tubería o de un puente, con un rendimiento hasta cien veces mayor que cualquier otro sistema similar. Además, el invento del MIT funciona con una amplia gama de frecuencias, lo que le permite producir energía a partir de fuentes tan comunes como el ruido del tráfico o el ronroneo de las maquinas industriales. En el MIT creen que podría ser útil para alimentar sensores remotos o equipos de monitoreo inalámbrico, independizándolos de los cables o baterías.
Inicio Noticias Sectores y Empresas utilizadoras Generador de energía a partir de vibraciones de baja frecuencia
Lo + Visto
La empresa antes y después de las nuevas tecnologías
En muchas empresas, más conforme aumenta el tamaño de la organización y las estructuras internas de la compañía, es muy frecuente que se produzcan...
Las grandes aportaciones de la ciencia en 2016
Pocas veces al año las noticias científicas abren los periódicos. Siempre parece haber noticias más urgentes, más importantes, con mayor influencia en la vida...
Cuatro usos del ADN que posiblemente desconocías
El ADN es una de las moléculas más impresionantes de la naturaleza al contener en su tamaño microscópico las instrucciones necesarias para crear casi...
Los consejos de InfoJobs para encontrar empleo
La web de empleo, InfoJobs, ha recordado que a comienzos de año se suelen registrar un gran número de solicitudes a vacantes de empleo,...
Gemelos Digitales en la Industria 4.0 (Infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF
Informe Mensual Abril 2019 (infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF