El último informe semestral de PwC sobre las tendencias en el mercado de fusiones y adquisiciones a nivel global confirma que 2022 no fue un año positivo. la actividad de M&A se vio ralentizada como consecuencia de la volatilidad macroeconómica, los temores de recesión, la subida de los tipos de interés, la guerra en Ucrania y los problemas en las cadenas de suministro. Y esta será la tónica de los primeros meses de este año.
Por países, la tendencia general a la baja no ha afectado de manera uniforme a todos los mercados. En India, por ejemplo, el año pasado cerró con un aumento de la actividad del 16% y el tamaño de las operaciones creció un 35%, hasta alcanzar un nuevo máximo histórico, mientras que China, EE.UU. y muchos otros territorios registraron caídas de dos dígitos. Por regiones, en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) el número y el valor de las transacciones disminuyeron un 12% y un 37%, respectivamente; en América, un 17% y un 40%, y en Asia-Pacífico, un 23% y un 33%.
De acuerdo con el informe, el mercado recuperará su impulso en la segunda mitad del año, a medida que los inversores ajusten los riesgos a corto plazo con sus planes de transformación a largo plazo.
En lo que respecta al sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) destaca que las operaciones en el segmento de software seguirán dominando el sector. En 2022 ya aglutinaron el 71% de la actividad y el 74% del valor del conjunto de la sector. Las telecomunicaciones, el metaverso y los videojuegos también estarán en el foco de los inversores.