Schneider Electric lanza una ambiciosa estrategia plurianual para construir un nuevo ecosistema de software nativo de IA orientado a la sostenibilidad y la gestión energética. En el centro de esta transformación está la IA agéntica (Agentic AI), que permitirá a agentes inteligentes operar de forma autónoma o colaborativa, anticipándose a las necesidades y adaptándose en tiempo real a entornos complejos.
Este nuevo ecosistema actuará como centro de mando para la toma de decisiones, integrando flujos de trabajo adaptativos con expertos humanos y sistemas empresariales. El objetivo es automatizar tareas complejas, mejorar la eficiencia energética y acelerar la descarbonización, transformando iniciativas desconectadas en un sistema inteligente que optimiza resultados de forma continua.
Según Steve Wilhite, presidente de la división de Sostenibilidad: “Nuestra visión es una inteligencia colaborativa, donde la IA agéntica trabaje como un verdadero compañero digital”. La estrategia permitirá liberar recursos para centrarse en proyectos de alto impacto.
Julien Picaud ha sido nombrado director de Gestión de Producto para liderar la iniciativa, que incluirá la integración de capacidades avanzadas adquiridas con EcoAct, como análisis de escenarios climáticos, gestión de emisiones y cumplimiento normativo.
IT USER (17/06/2025)
Más información aquí