Las grandes empresas españolas lideran la transformación digital del país en 2025, arrastrando con su impulso a más de un millón de pymes y generando el 33% del empleo total. Esta digitalización no solo mejora la competitividad, sino que también impulsa la sostenibilidad, convirtiéndose en un motor clave de la economía.
España ocupa el 7º lugar en digitalización en la UE27, liderando en conectividad, y entre 2024 y 2025 el 24% del PIB ya proviene de actividades digitales, según el estudio de Advice Strategic Consultants.
Tres logros destacados en 2025 posicionan a España como líder europeo en Sostenibilidad, Servicios Públicos y Conectividad, gracias a la digitalización de las empresas y la administración.
Sin embargo, persisten brechas: solo el 11% de las empresas usan IA, y principalmente en grandes corporaciones. El 61% de las pymes alcanzó un nivel básico de digitalización en 2024, superando la media europea, pero aún lejos de los objetivos de la agenda España Digital 2025.
El 54,6% de las empresas ya utiliza software ERP, y el uso del Big Data (31%) y análisis de datos (38%) continúa creciendo. A pesar de ello, las ventas online de pymes representan solo el 9,6% de su facturación, frente al 25% objetivo.
El efecto tractor de grandes empresas como CaixaBank, Telefónica, Inditex o Iberdrola impulsa el ecosistema. Cada una de estas firmas impacta en unas 64.000 pymes de media. Fundación La Caixa juega un papel clave en la formación digital de autónomos y microempresas.
El sector TIC español, con más de 75.000 empresas, representa el 24,2% del PIB (directo, indirecto e inducido). La industria tecnológica impulsa áreas como IA, Big Data, IoT, ciberseguridad y cloud, con actores destacados como Telefónica, Microsoft, SAP, IBM, Amazon Web Services o Nvidia.
IT USER (20/06/2025)
Más información aquí