Las telecomunicaciones y la medicina estaban llamados a entenderse más pronto que tarde y Telefónica ha dado el primer paso para hacerlo posible en España de la mano de Teladoc Health. Se trata de un servicio de “bienestar remoto” bautizado Movistar Salud por el que los usuarios -tanto abonados del operador como no clientes- podrán realizar consultas médicas a distancia, desde cualquier dispositivo conectado y a todas las horas del día, con las máximas garantías de privacidad y seguridad. Los responsables de la iniciativa apuntan que la cobertura sanitaria está pensada para grandes empresas, pymes y clientes particulares, incluidos aquellos que se encuentren en zonas remotas en las que exista cobertura de banda ancha fija o móvil.
El objetivo de las dos empresas consiste en conceder el control de la salud a los usuarios desde su domicilio o desde donde necesite asistencia, donde los ciudadanos “podrán resolver sus problemas de salud a través de consultas a médicos de múltiples especialidades en tiempo real, a través de cualquier dispositivo que esté conectado a la red de telefonía fija o móvil.
El acuerdo estratégico pretende revolucionar la atención médica “con una estrategia de conectividad y tecnología de vanguardia en el hogar, las empresas y administraciones, diversificando productos y servicios que cada vez son más demandados”, según explica Emilio Gayo, presidente de Telefónica España. Con esta iniciativa, Movistar se sitúa en línea con las necesidades sociales del momento, marcado por la nueva normalidad del Covid-19, con distanciamiento social y con la limitación a la libre circulación de personas. “La pandemia deja una nueva realidad social, con una demanda creciente de servicios sanitarios que complementen el esfuerzo ejemplar de la sanidad pública. Nos hemos asociado con un referente mundial en Telemedicina como es Teladoc. No es solo la compañía con más experiencia en este campo, sino la que más invierte en innovación. El encaje con Movistar es perfecto: la mejor conectividad, servicios y contenidos en el hogar, en la empresa y administraciones combinada con la mejor telemedicina del mundo”, ha apuntado Gayo.
Por su parte, Carlos Nueno, presidente Internacional de Teladoc Health, ha recalcado la intención de su grupo de “estrechar la relación con los clientes, ayudándoles a mejorar sus vidas en todo lo que implique necesidades de conectividad” y ofreciendo acceso a medicina de calidad siempre libre de contagios e infecciones. El mismo directivo ha afirmado que “mediante este acuerdo, se unen dos referentes en telecomunicaciones y telemedicina para impulsar el acceso a la sanidad para la población española. Esto es especialmente necesario en la nueva normalidad creada con el COVID, que acelera la necesidad de digitalización de toda la cadena de valor del sector salud”.
La operativa se realizará a través de una APP y la web con la garantía de que el usuario “tendrá la misma calidad de atención que si acudiese a una consulta, pero sin desplazamientos y sin esperas”.
EL ECONOMISTA (30/09/2020)
Más información aquí