Motor de coche eléctrico que no precisa de mantenimiento

324

La compañía alemana Mahle acaba de anunciar un nuevo diseño de motor eléctrico que aseguran es más barato, no necesita mantenimiento y es tan eficiente como el que llevan los coches de carreras eléctricos.

Según explica Mahle, su nuevo motor se caracteriza fundamentalmente por su gran durabilidad. La transmisión de corriente eléctrica entre las piezas giratorias y fijas del interior del motor se produce de manera inalámbrica por lo que no hay contacto entre ellas ni desgaste. Esto hace que su motor no solo no necesite mantenimiento, sino que también sea muy eficiente cuando circula a gran velocidad.

Además, el diseño del motor que ha presentado la compañía alemana prescinde de los imanes para generar el movimiento, como es habitual en los eléctricos. Los elementos químicos con los que se hacen estos imanes se denominan tierras raras (neodimio-boro-hierro, samario-cobalto o ferrita) y además de ser difíciles de procesar, su precio en los últimos años se ha puesto por las nubes.

El motor de Mahle sustituye los imanes por bobinas de cobre para conseguir el campo electromagnético necesario para que se produzca la energía. Esto, según asegura la compañía, reduce el coste final del motor y lo hace más sostenible de producir. Además, este diseño sería fácilmente escalable y podría utilizarse en cualquier coche eléctrico, desde los más compactos hasta los de alto rendimiento. Para Michael Frick, presidente del Consejo de Administración de Mahle: “prescindir de los imanes y, por tanto, del uso de elementos de tierras raras, ofrece un gran potencial no sólo desde el punto de vista geopolítico, sino también con respecto al uso responsable de la naturaleza y los recursos”. Cuando el motor se pone en funcionamiento, el transmisor inalámbrico envía una corriente eléctrica alterna al rotor. Esto induce una corriente en un electrodo receptor que a su vez carga los rollos de cobre y produce un campo electromagnético que hace girar las bobinas y genera energía.

Según las mediciones de Mahle, este sistema de transmisión ofrece una gran eficiencia en todos los rangos de conducción, es decir, requiere menos energía para realizar el mismo trabajo. En concreto aseguran que es superior al 95% en casi todos sus puntos de funcionamiento, un nivel que la compañía afirma sólo había alcanzado los coches de carreras de la Fórmula E. Mahle ha desarrollado un simulador con el que ha podido ajustar los parámetros de su nuevo motor hasta llegar a la solución óptima. La compañía alemana admite que muchos de los avances implementados en su motor no son nuevos, aunque sí es la primera vez que se combinan juntos en un único motor.

EL CONFIDENCIAL (17/05/2021)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email