Microsoft ha anunciado un innovador diseño de centro de datos que no utiliza agua para su refrigeración, el cual será amplicado a las infraestructuras de inteligencia artificial y nube que Microsoft tiene previsto construir en España.
Mediante la implantación de soluciones de refrigeración a nivel de los propios chips, este nuevo diseño garantiza un control preciso de la temperatura sin depender de la evaporación del agua. Estas nuevas tecnologías de refrigeración líquida recirculan el agua a través de un circuito cerrado. Una vez que el sistema se llena durante la construcción del centro, hace circular agua continuamente entre los servidores y los equipos de refrigeración, para disipar el calor sin necesidad del suministro de más agua.
Positiva en agua en 2030
Microsoft se ha comprometido a ser positiva en agua para 2030, lo que significa que la empresa devolverá más agua de la que consume. Esto se logrará mediante la acción combinada de los esfuerzos de reducción de WUE (Water Usage Effectiveness) y los proyectos de reposición de agua.
Los centros de datos de Microsoft operaron en todo el mundo con un WUE medio de 0,30 L/kWh en el último año fiscal. Esto representa una mejora del 39% respecto a 2021. Desde el año 2000, el WUE de los centros de datos de Microsoft ha mejorado en un 80% en comparación con la primera generación de infraestructuras cloud. Se espera que el despliegue de la siguiente generación de centros de datos ayude a reducir el WUE global de Microsoft a un valor prácticamente nulo para cada centro de datos que emplee la nueva tecnología de evaporación Zero-Water.
IT USER (20/03/2025)
Más información aquí