Imaginen baterías que se cargan más rápido y que tengan una mayor duración. Sin duda, ambas son dos de las quejas más comunes de los usuarios y una de las barreras más relevantes a la hora de desarrollar nuevos dispositivos, como los coches eléctricos. En este sentido, las baterías de litio no logran satisfacer por el momento los requisitos que marcan los nuevos tiempos. Pero el hidrógeno sí que podría hacerlo.
Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos, han descubierto que las baterías de iones de litio pueden durar más tiempo y cargar más rápido si sus electrodos son tratados con hidrógeno.
Usando hidrógeno, estas uniones serían mucho más rápidas, hasta un 40% más tal y como afirman desde el instituto de investigación norteamericano. Gracias a esta mayor velocidad, la carga de las baterías será mucho mayor, lo que abrirá un nuevo mundo de posibilidades para recargas exprés incluso de coches eléctricos o baterías para el hogar. Aunque se resisten a poner una cifra concreta hasta finalizar todas las pruebas al respecto, la mejoría podría rondar entre un 10 por ciento a un 40 por ciento mejor.
TIC Beat (10/11/2015)