Mercadona está ultimando los últimos puntos para poder implementar su plataforma de comercio online en la comunidad de Madrid. Con el almacén situado en el polígono de la atayuela y con el visto bueno de la junta de gobierno, mercadora pondrá en marcha en poco tiempo a la “colmena´´ madrileña, forma interna de la empresa de nombrar este tipo de centros logísticos.
Las obras del nuevo centro logístico se iniciaran en el 2019 para poder comenzar operar en el 2020, este nuevo centro logístico contara con 30.000 metro cuadrados, lo que nos indica la fuerte apuesta que está haciendo la empresa, al triplicar en tamaño el centro logístico de Barcelona con 10.000 metro cuadrados o el de valencia que apenas tiene 13.000 metros cuadrados.
Con estas instalaciones Mercadona espera mejorar su eficiencia y reducir costes como ha estado probando en la ‘’colmena ‘’ piloto de Valencia, ya que según sus datos. El almacén de Mercadona en el Polígono Vara de Quart, incorpora eficiencia al proceso de preparación y envío de pedidos al centralizar todos en un mismo punto y facilitar la organización de los mismos según el tipo de producto: secos, frescos, refrigerados y congelados. Además, Mercadona Online prepara los pedidos del producto fresco el mismo día de entrega al cliente, garantizando la máxima calidad y frescura. Igualmente, el área de congelados se ha organizado para que su preparación sea perimetral, evitando que el trabajador tenga que realizar el pedido desde el interior de la cámara de congelado, eliminando así sobreesfuerzos. Asimismo, la tecnología de la que dispone este nuevo servicio supone un refuerzo de la productividad y eficiencia, multiplicándola hasta 4 veces más que en el sistema actual de preparación de pedidos en tienda
Respecto al transporte, se ha diseñado junto con el proveedor valenciano especialista en carrocerías Subiela unos vehículos de reparto exclusivos para la venta online. Los vehículos tienen en su interior 3 zonas de temperatura distintas adaptadas para cada tipo de producto. Además, el vehículo incorpora un sistema de descarga mecanizado que minimiza la manipulación de la carga, con la consecuente reducción de sobreesfuerzos por parte del trabajador y disminución de tiempo de descarga. Además, existen dos modelos distintos, uno que permite transportar hasta 15 pedidos, y otro para las zonas de difícil acceso, de hasta 9 pedidos por viaje
Ecommerce News (24/09/18)
Más información aquí