Los resultados del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes

376

Corría el mes de julio de 2014 cuando el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes dio sus primeros pasos. Se realizó entonces una primera convocatoria de ciudades inteligentes para municipios de más de 20.000 habitantes de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura. La segunda convocatoria tuvo lugar un año después, ampliándose a poblaciones del mismo perfil de todas las comunidades autónomas. Una tercera convocatoria, llamada en su caso Islas Inteligentes, se centró en el factor insular.

Con fondos de red.es, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y las propias entidades locales en algunos casos, se ha destinado un total de 78 millones de euros, repartidos en 28 proyectos diferentes. El próximo mes de diciembre se da por finalizado el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes que dio comienzo hace casi una década. Un buen momento para evaluar sus resultados y las zonas en las que la inteligencia del dato ha servido para mejorar los servicios a los ciudadanos.

Casi todos los proyectos iban dirigidos mejorar los servicios públicos, llevar la digitalización a las administraciones municipales o impulsar la información, la accesibilidad y el turismo. Todo ello a través de plataformas de gestión inteligente de las infraestructuras, la incorporación de sistemas de televigilancia y telegestión del alumbrado, la ampliación de las redes WiFi o el desarrollo de aplicaciones con información municipal.

Andalucía ha sido la comunidad más beneficiada con la digitalización y la gestión inteligente de infraestructuras en 77 municipios, seguida por Castilla y León, La Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares. Por último, también se desarrolló una plataforma de gobierno abierto, colaborativa e interoperable para una agrupación de ciudades formada por Zaragoza, A Coruña, Madrid y Santiago de Compostela.

IT USER (20/10/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email