Un monográfico que acaba de publicar ONTSI constata que un 64% de la población en España dispone de competencias digitales al menos básicas, lo que le coloca en la sexta posición de la Unión Europea, y por delante de países como Francia (62%) y Alemania (49%).
Además, se ha reducido la brecha digital por cuestión de género, y ahora la diferencia es de tres puntos porcentuales en estos momentos (63% de las mujeres frente al 66% de los hombres).
No obstante, al igual que en el resto de la Unión Europea, las mayores brechas en competencias digitales se dan en función de la edad, con 58 puntos de desventaja entre la población mayor frente a la más joven. La diferencia en función de la ocupación es la segunda mayor brecha, de 49 puntos, entre población no activa y estudiantes.
Por otra parte, más de la mitad de las personas en situación de desempleo, poseen competencias digitales básicas o superiores.
El objetivo que se ha marcado la Comisión Europea para 2030 es que el 80% de la ciudadanía cuente con estas competencias.
IT USER (22/02/2023)
Más información aquí