Latinoamérica como oportunidad de inversión para la UE

274

Los líderes europeos reconocen que América Latina y el Caribe podrían ser fundamentales, tanto para la geopolítica como para la transición digital.

El cable submarino BELLA, finalizado en 2021, conecta Europa con Latam, que alberga aproximadamente el 40% de las reservas mundiales de tierras raras y otros elementos vitales para la producción de tecnologías avanzadas, incluyendo concentraciones de niobio en Brasil, coltán en Colombia y litio en Bolivia, Argentina y Chile.

La nueva agenda digital de la UE le brinda la oportunidad de revitalizar su relación con América Latina y el Caribe haciendo hincapié en sus valores compartidos, así como en la creciente importancia de la posición estratégica, los mercados y los recursos naturales de la región. Para ello, la UE puede basarse en el enfoque estratégico de las tecnologías digitales que adoptó en julio de 2022, cuando el Consejo de Asuntos Exteriores aprobó varias conclusiones que exigen al alto representante y a la Comisión Europea que hagan de la diplomacia digital un componente central de la política exterior de la UE.

La próxima presidencia española de la UE puede ayudar a establecer la alianza en el segundo semestre de 2023, cuando convocará la primera cumbre de la UE con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde junio de 2015. Si esta iniciativa tiene éxito, ampliará la red de acuerdos y marcos de cooperación digital de la UE (que ya abarca África, el Indo-Pacífico y EE.UU.) a una región que, de otro modo, ha descuidado: América Latina y el Caribe.

Una alianza de este tipo ayudaría a la UE a alcanzar los objetivos que ha establecido en su Portal Global y en sus diálogos digitales y cibernéticos, lo que podría tener importantes implicaciones para países como Argentina, Brasil y México. La UE ya tiene previsto destinar 3.400 millones de euros a América Latina y el Caribe en el marco del Portal Global. Y el Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible Plus pretende movilizar inversiones por valor de hasta 135.000 millones de euros en una serie de sectores relevantes para el Portal Global, utilizando una combinación de garantías de crédito a la exportación y financiación privada.

IT USER (16/11/2022)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email