La tecnología europea: mejor marca bursátil desde el año 2000

249

El índice sectorial del Stoxx 600 que agrupa a la industria tecnológica europea subió este miércoles un 0,62% y alcanzó los 848,97 puntos, en la que fue su quinta sesión consecutiva de ascensos. De este modo, el índice estableció un nuevo máximo anual y se sitúo en un nivel que no se veía desde hacía 21 años. Aun así, todavía le falta un 44% para alcanzar su récord histórico en los 1.227,15 puntos, que registró el 6 de marzo del año 2000.

En lo que va de año, el Stoxx 600 Technology se revaloriza un 40,65%; y si hoy acabase el año, sería el mejor del índice desde 2003, cuando sobrepasó el 60% de rentabilidad. Entre los valores que forman parte de este indicador, los que mejor se han comportado durante el ejercicio son: el finlandés QT Group, que acumula una rentabilidad del 156%; ASM International (140,2%); Nordic Semiconductors (119,1%); ASML (92,8%) y el alemán Nemetscheck (87%).

En cambio, entre las mayores caídas en bolsa del año se encuentran las de Teamviewer (69%), Atos (46,3%) y Just Eat Takeaway (35%).

El buen momento de la tecnología europea en el parqué coincide con los máximos registrados en las principales bolsas europeas y de EEUU. Los resultados del tercer trimestre que se han presentado en las últimas semanas han sido, por lo general, positivos y la tensión en la cadena de suministros ha elevado los precios en algunos casos.

Asimismo, dos de las compañías más rentables de la tecnología en el Viejo Continente en lo que va de año (y que además están emparentadas), establecieron el miércoles nuevos máximos históricos en su cotización. Son ASM International, cuyos títulos alcanzaron los 431,8 euros, y ASML, la cual valía en bolsa 765,5 euros por acción.

“Las exportaciones de obleas de silicio de Taiwán alcanzaron un récord en octubre, impulsadas por la escasez mundial de chips”, escribía el martes el analista Masahiro Wakasugi, de Bloomberg Intelligence. Pero lo importante -señalaba el experto- es que las sólidas exportaciones de circuitos integrados procedentes de Taiwán “probablemente impulsarán fuertes pedidos de equipamiento para la fabricación de semiconductores” a firmas como la neerlandesa ASML y las americanas Lam Research, Applied Materials o Teradyne.

EL ECONOMISTA (17/11/2021)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email