Cada vez más empresas sufren incidentes de seguridad cibernética que involucran datos corporativos comprometidos en la darknet, como ventas de bases de datos, vulneración de infraestructuras o ataques de ransomware. Sin embargo, su reacción no es la esperada. Así lo pone de manifiesto un reciente estudio de Kaspersky sobre las fugas de datos en la darknet durante 2022. Las corporaciones de Europa fueron las más afectadas, con un porcentaje del 25% del total.
Los resultados revelaron que el 42% de las empresas carece de un punto de contacto para incidentes cibernéticos, mientras que el 28% muestra indiferencia y un 2% niega los mismos. Esto implica un gran riesgo de sufrir sanciones, pérdida de confianza y repercusiones financieras en el negocio. Solo el 22% de las organizaciones reaccionó de manera adecuada y el 65% demostró disponer de una monitorización y detección de amenazas proactiva.
IT USER (11/07/2023)
Más información aquí