La nueva Ley de Gobernanza de Datos europea

347

La Ley de Gobernanza de Datos aborda varios aspectos de la gestión de datos, incluido el acceso, el intercambio y la monetización, al tiempo que prioriza la privacidad y seguridad de los datos, buscando aumentar los flujos de datos, mejorando la reutilización de datos del sector público que no pueden estar disponibles como datos abiertos.

El objetivo de la ley -que entró en vigor el 24 de septiembre- es crear un entorno seguro para compartir datos entre los Estados de la UE y diferentes sectores públicos y privados en beneficio de los ciudadanos, la sociedad y la economía.

También permitirá que los nuevos intermediarios de datos actúen como actores confiables en la economía de datos, siguiendo un proceso simple de registro voluntario como organizaciones de altruismo de datos. Al impulsar la circulación de datos, estas medidas apoyarán el desarrollo de espacios comunes europeos de datos, como la fabricación, el patrimonio cultural, la agricultura y la salud.

La Ley de Gobernanza de Datos (DGA) es un instrumento intersectorial que tiene como objetivo hacer que más datos estén disponibles mediante la regulación de la reutilización de datos protegidos o públicos, impulsando el intercambio de datos a través de la regulación de nuevos intermediarios de datos y alentando el intercambio de datos con fines altruistas. Tanto los datos personales como los no personales están en el ámbito de la DGA, y en lo que respecta a los datos personales, se aplica el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Además del GDPR, las salvaguardas incorporadas aumentarán la confianza en el intercambio y la reutilización de datos, un requisito previo para que haya más datos disponibles en el mercado.

IT USER (02/10/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email