Cuando parecía que tener presencia en el mundo digital consistía en disponer de una web o tienda online y actividad en redes sociales, llegó la revolución del metaverso, un espacio en el que las personas se relacionan de manera virtual.
Los primeros metaversos estaban asociados a juegos y tenían una comunidad muy limitada. Hoy en día son espacios construidos virtualmente para que las personas convivan, y se puede asistir a eventos virtuales, conciertos o charlas, hacer turismo o comprar productos propios del metaverso, es decir, virtuales, y artículos del mundo real.
El último estudio de IAB de redes sociales asegura que el 22% de los internautas españoles ha estado alguna vez en el metaverso. Su notoriedad aumenta respecto al año anterior, aunque todavía no se puede decir que su uso esté muy extendido. Las marcas están presentes de forma todavía casi experimental, probando funcionalidades para tanto extraer rendimiento como para acercarse a su audiencia, lo que las posiciona como pioneras frente a la competencia, un valor importante en sectores tecnológicos o relacionados con la innovación.
Claves para atraer clientes en el metaverso
El metaverso no es un canal complementario a los que ya se usan. Si no se presta atención a las características que lo hacen especial, no se obtendrá la atención de sus usuarios, que están acostumbrados a experiencias inmersivas y un mensaje sencillo.
El correo electrónico es buen canal para avisar a los suscriptores de la presencia en los metaversos que existen. Puede ser una nueva tienda, un evento o un producto, según la estrategia en el mundo virtual.
Una forma de ampliar las campañas de email marketing al metaverso, es utilizarlo como un canal de promoción más y extender allí ventas o descuentos en productos. Y no hay que olvidar que los avatares son una gran fuente de ingresos en el metaverso: una tienda de ropa puede preparar una colección especial que permita llevar los mismos modelos que en la vida real u otros totalmente diferentes para experimentar nuevos diseños.
IT USER (10/10/2023)
Más información aquí