Axis Communications ha publicado su informe ‘El estado de la IA en la videovigilancia’, analizando las perspectivas del sector sobre el uso de la inteligencia artificial en seguridad, protección y eficiencia operativa.
Según Mats Thulin, director de soluciones de IA de Axis, aunque la IA ofrece grandes oportunidades para mejorar la seguridad y la eficiencia, es esencial garantizar una implementación ética y con valor añadido.
El informe destaca que la transición hacia arquitecturas híbridas —combinando procesamiento en el borde (en cámaras) y almacenamiento en la nube— se está acelerando, impulsada por la necesidad de mayor escalabilidad, rapidez y eficiencia en el ancho de banda.
También subraya que integrar datos sensoriales adicionales, como audio y factores ambientales, junto con el video, mejorará la conciencia situacional y permitirá detectar y predecir amenazas con mayor precisión.
Por otro lado, el reconocimiento facial ha ganado terreno en varios países, favorecido por nuevas regulaciones que buscan un uso ético y responsable. Aun así, los expertos advierten que su expansión global depende de la alineación con leyes de privacidad y transparencia.
IT USER (28/04/2025)
Más información aquí