Netflix ya esta aquí…y ahora ¿qué plataforma me conviene más?

1163

Netflix estrena hoy su servicio de televisión por internet en España. La compañía es líder en este negocio con 70 millones de abonados en todo el mundo, pero deberá competir con otras plataformas que ya llevan tiempo en el mercado español. Aquí van algunas de las principales propuestas en el consumo de contenidos (series y películas, además de fútbol) en streaming.

Netflix

El gigante estadounidense es el recién llegado y arranca su servicio con tres planes de suscripción: uno básico de una sola conexión en definición estándar por 7,99 euros al mes, otro estándar con dos conexiones simultáneas en alta definición por 9,99 euros al mes y un plan premium de cuatro conexiones simultáneas en ultra HD 4K por 11,99 euros al mes. La suscripciones se pueden cancelar en cualquier momento y todos los nuevos suscriptores disfrutarán de un mes gratis de servicio. Netflix está disponible para smartTV, tabletas, smartphones, PC y diversas consolas y decodificadores con conexión a internet. Los clientes podrán adquirir tarjetas regalo de Netflix en tiendas El Corte Inglés, Media Markt, Fnac, Game y Eroski. Sus contenidos incluyen documentales y series y películas originales, comoMarvel, Sense8, Marco Polo o War Machine.

Yomvi/Movistar TV

Más de un millón de usuarios de la oferta de televisión de Telefónica utilizaron en el último mes Yomvi. Esta plataforma, que permite acceder a más de 15.000 títulos, es gratis para todos los clientes que tengan televisión con Movistar, bien en Fusión+ o solo Movistar+, a partir de 25 euros al mes (solo la TV). Yomvi cuenta con más de 200 cabeceras y 500 temporadas completas, entre ellas Fargo, The Knick o Juego de Tronos. Este mes incorporará nuevas temporadas de series como The Affair y cine de estreno como Cincuenta sombras de Grey o La teoría del todo. Yomvi incluye deportes, eventos en directo (como la Liga BBVA, liga ACB, Fórmula 1, mundial de Motos, Master 1000 de tenis, golf y rugby, entre otros) y en exclusiva para ver en multidispositivo.

Wuaki TV

Con más de 2,5 millones de clientes es uno de los servicios de cine y series de TV en streaming más importantes de Europa. La compañía ofrece la opción de comprar contenido, alquiler 48 horas y suscripción. Actualmente cuenta con más de 10.000 títulos con calidad SD y HD (el ultra HD 4K llegará en un mes aproximadamente a España). La compra parte de los 6,99 euros y 7,99 euros; el alquiler desde 1,99 euros y los 2,99 euros, según la calidad del contenido. La suscripción es de 6,99 euros/mes. La firma ofrece dos modos de visualización: streaming y offline (previa descarga). Al ofrecer compra y alquiler, tiene los últimos estrenos solo 4 meses después de su estreno en cines.

Orange TV

La plataforma de Orange permite contratar más de 30 canales Premium en HD y más de 2.000 contenidos bajo demanda en TV a la carta a partir de 7,95 euros/mes. Tambien ofrece fútbol (la Liga BBVA y la Copa del Rey por 9,95 euros al mes para toda la temporada, y si se quiere la Champions o la Europa League, se puede contratar hasta el 31 de octubre gratis toda la temporada). El cliente también puede contratar Canal+ Series por 5 euros/mes. Orange TV cuenta, además, con más 800 títulos en su videoclub de cine de estreno para disfrutar en streaming. Los contenidos están disponibles con calidad HD para disfrutar en cualquier dispositivo. Orange TV cerró el pasado junio con 137.000 clientes.

Vodafone TV

La plataforma de Vodafone cuenta con más de 100 canales (más de la mitad en HD real), 3.000 contenidos de videoclub (donde el 75% son gratuitos) y una oferta de canales a la carta donde destacan los de fútbol, con la liga BBVA, la Copa del Rey, la Champions League, Europa League y otras ligas internacionales. Netfix está completamente integrada con el servicio de Vodafone TV a través de una aplicación en el descodificador. Vodafone TV, que ofrece funcionalidades de grabación, control del directo, recomendador, buscador de contenidos, etcétera, está incluida en Vodafone One en las tarifas L (la más barata es de 71 euros) y es posible contratarla a patir de 6 euros en el resto de combinados. El paquete de fútbol cuesta 6 euros más al mes.

Filmin

Esta plataforma, creada con la colaboración de IMCINE, está operativa desde 2008, y fue la primera en ofrecer un servicio de tarifa plana. Actualmente tiene 9.000 títulos entre series y películas, la mayoría en calidad HD. Ofrece suscripción mensual, trimestral y anual desde 6 euros al mes. Y permite alquilar una sola película desde 1,95 euros. Todas las películas se ofrecen en versión original subtitulada y dobladas al castellano. Está disponible en México y España.

Cinco Días (20/10/2015)

http://cincodias.com/cincodias/2015/10/19/tecnologia/1445279166_690429.html

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email