Actualmente, a nivel mundial, la inversión publicitaria en Internet representa el 14 por ciento del mercado, mientras que los periódicos acaparan el 21,3 por ciento de la inversión. Sin embargo, debido a la migración de lectores del papel a Internet y a las nuevas aplicaciones digitales que están poniendo en marcha los editores, la previsión es que esta situación cambie en los próximos años.
Así, Zenith Optimedia prevé que mientras que los periódicos y las revistas perderán entre 2010 y 2013 un 2 por ciento de sus ingresos publicitarios, Internet pasará del 12,8 por ciento de inversión que representaba en 2009 a 17,9 por ciento en 2013. En valores absolutos, Internet acaparará en 2013 un total de 91.516 millones de dólares en publicidad en todo el mundo, mientras que los periódicos recibirán 91.908 millones de dólares y las revistas 42.300 millones de dólares.
Que esta situación cambie en los próximos años.
El crecimiento exponencial de Internet puede ser un problema. La proliferación de páginas ha generado que estemos ante lo que parece el máximo de capacidad del sistema actual, el IPV4. Se estima que este sistema es capaz de almacenar hasta 4.000 millones de direcciones, cifra que distintos expertos consideran que se alcanzará en un plazo máximo de 90 días.