En los próximos 12-18 meses hay seis tendencias que tendrán un impacto significativo en el área de infraestructuras y operaciones (I&O), que han sido analizadas por Gartner en una de sus últimas conferencias.
La primera de ellas es SASE, siglas de Secure Access Service Edge (SASE), un modelo de arquitectura cloud que combina las funciones de red y seguridad, que se ofrece como servicio integrador a través de un único proveedor.
La segunda es la tecnología sostenible, en el contexto de una empresa habilitada para la tecnología y la sostenibilidad del cliente. Esta tendencia implica cuatro aspectos clave: medioambiental, social, de gobierno (ESG) y económico.
La ingeniería de plataformas es la tercera tendencia. Es la unidad de las herramientas de gestión y los diversos componentes de las tecnologías de infraestructura, como la gestión de los recursos de aplicaciones, etc.
En cuarto lugar, los analistas de Gartner mencionan la comunicaciones inalámbricas como vía para innovar. Según explican, la I&O puede aprovechar múltiples tecnologías wireless para ampliar las oportunidades de disrupción, superponiendo tecnologías como Wi-Fi, 5G, Bluetooth o alta frecuencia, para facilitar la conectividad y crear oportunidades de innovación.
La quinta tendencia son las plataformas cloud sectoriales. La nube pública no es de talla única, y las nubes sectoriales serán una alternativa para empresas que adquieren diferentes servicios cloud, ya que proporcionan una solución preintegrada adaptada a las necesidades específicas del mercado vertical.
La última tendencia está reservada a las competencias. El talento es limitado y su demanda aumenta a medida que las empresas avanzan en sus procesos digitales, sobre todo en las áreas de cloud, automatización y analítica avanzada.
IT USER (12/12/2022)
Más información aquí