El problema de los datos obsoletos

142

Piensa en los consumidores de 2018 y en cómo se acercaban a las marcas y a las compras, tanto en línea como en las tiendas físicas. Si avanzamos hasta el año 2022, el panorama (especialmente después de la campaña COVID-19) es muy diferente.

Además, los datos demográficos de los clientes cambian en periodos de tiempo relativamente cortos: las personas cambian de nombre, dirección, edad, se casan, tienen hijos, cambian de trabajo, obtienen ascensos, ajustan su nivel de ingresos, su nivel de educación y, como ya se ha dicho, cambian sus hábitos de compra y de gasto.

A nivel individual, el uso de un historial de compras de clientes obsoleto puede ser engañoso o directamente incorrecto, especialmente cuando se utiliza para obtener información procesable.

¿Es una plataforma de datos de clientes la solución?

Las plataformas de datos de clientes (CDP) suelen utilizarse para domar a la bestia de los datos. El coste anual de los datos de mala calidad supera los 3,1 billones de dólares sólo en Estados Unidos. Las marcas tienen que llevar a cabo muchas campañas diferentes a través de varios canales digitales y tradicionales y la fragmentación se produce porque tamizar a través de todos esos datos sin ayuda puede ser difícil, y la información clave a menudo se pierde.

Conseguir datos de alta calidad requiere una plataforma dinámica de gestión de datos de clientes que mantenga la calidad necesaria para el mundo actual en tiempo real. Un CDP debe ser de clase empresarial, capaz de ingerir datos de fuentes internas y externas en lotes y en tiempo real, proporcionar garantía de calidad (por ejemplo, fusión, coincidencia y resolución de identidad), crear un gráfico de identidad de cada cliente junto con todo el perfil y el historial transaccional y proporcionar automatizaciones y flujos de trabajo que permitan a las marcas trabajar en la estrategia mientras el sistema maneja las interacciones personalizadas a escala.

IT USER (02/12/2022)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email