Un buen número de estudios sectoriales coinciden que los centros de datos son piezas centrales de la infraestructura digital y es un área clave de crecimiento e inversión por parte de las organizaciones privadas y públicas. España tiene la oportunidad de convertirse en referente de este tipo de instalaciones en el sur de Europa y en el mundo y las distintas comunidades autónomas se están posicionando para atraer inversiones y establecer centros de datos en su territorio. Es el caso de Andalucía, y así ha quedado patente en el encuentro tecnológico que ha tenido lugar en Sevilla por Spain DC (la asociación española de data centers), en colaboración con fdata, la unidad especializada en centros de datos de fibratel.
A modo de mensaje clave de la jornada, fibratel /fdata ha destacado que el mercado de centros de datos no deja de crecer para abordar las necesidades de la economía digital, y España tiene un alto potencial para convertirse en referente mundial en este tipo de instalaciones.
El CEO de fibratel, Carlos Sanz, subraya que “los centros de datos se han consolidado como claves para nuestra economía y en la modernización de las Administraciones Públicas, para ofrecer servicios digitales a los ciudadanos. La tecnología ha evolucionado mucho para conseguir construir CPD eficientes. Un claro ejemplo son las soluciones de refrigeración líquida, que permiten una mayor eficiencia energética, que es uno de los grandes retos de los entornos de centros de datos. Andalucía tiene, además, un clima suave y, junto con la inversión en energía eólica y solar, por lo que es una comunidad que puede liderar el desarrollo de las infraestructuras digitales en España”.
No obstante, Sanz ha advertido sobre la escasez de talento tecnológico en el sector del data center. A su juicio, es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta hoy en día, ya que, con el crecimiento exponencial de la demanda de infraestructuras digitales, la brecha entre la necesidad de expertos y la oferta de profesionales capacitados se está ampliando.
IT USER (18/10/2024)
Más información aquí