La consultora MarketsandMarkets acaba de publicar uno de los primeros informes que cuantifican el valor actual del mercado de inteligencia artificial generativa y su potencial de crecimiento entre 2023 y 2028.
Según sus estimaciones, esta rama de la inteligencia artificial que se centra en la generación de contenido original a partir de datos existentes, utilizando modelos como GPT, generará este año un volumen de negocio de 11.300 millones de dólares, pero su ritmo de crecimiento anual llevará esta cifra a los 51.800 millones al final del periodo de pronóstico. Es decir, la cifra será 4,5 veces mayor.
Respecto a la categoría que más crecimiento experimentará es la de servicios, tanto profesionales como gestionados, ya que las empresas necesitarán soporte, mantenimiento y consultoría para operar y gestionar el ciclo de vida de la solución de IA generativa.
Por tipos de aplicaciones, las de procesamiento del lenguaje natural serán que dominen el mercado por la propia naturaleza de la tecnología, ya que la IA generativa es un subconjunto de la inteligencia artificial que se utiliza el procesamiento del lenguaje natural para crear un nuevo texto similar al texto generado por humanos. Sus modelos se pueden usar para tareas como traducción automática, resúmenes de texto, respuesta a preguntas, etc.
Los principales jugadores en este mercado, según MarketsandMarkets, son Microsoft, IBM, Google, AWS, Meta, Adobe y OpenAI. El informe también cita nuevas empresas como Paige.AI, Riffusion, Play.ht, Speechify, Media.io, Midjourney, FireFlies, Brandmark.io y Morphis Technologies.
IT USER (19/04/2023)
Más información aquí