El mercado inmobiliario está dando pasos significativos en cuanto a transformación digital se refiere. De hecho, el 47% de las compañías del sector prevé invertir entre un 1% y un 5% de sus ingresos en digitalización, mientras que un 29% estima invertir más del 5%, lo que supone un aumento en cuatro puntos de las previsiones del año anterior. Y parece que, en un futuro, la inversión será más grande todavía.
El mercado estará marcado en los próximos años por herramientas como el big data o la inteligencia artificial, tecnologías que ayudarán a mejorar los procesos y reducir los tiempos de gestión, lo que beneficia a todos los actores involucrados: particulares, negocios y financiadores.
En concreto, la inteligencia artificial se ha posicionado como una tecnología cada vez más usada por las empresas del sector inmobiliario. Así, el 15% de éstas ya utilizan la IA, lo que lo convierte en el quinto sector con un mayor uso de esta tecnología. En el contexto del big data, el inmobiliario español destaca por ser el sector que cuenta con la mayor proporción de empresas que lo utilizan, con un 63% de empresas que han integrado esta tecnología en sus operaciones.
Desde Gibobs.com analizan estas dos tendencias y desgranan cuáles serán sus posibles aplicaciones dentro del sector inmobiliario:
Procesamiento de información gracias al big data
En el mercado inmobiliario se maneja mucha información que hay que clasificar para su posterior análisis. Gracias al big data todo este proceso se agiliza, consiguiendo en cuestión de segundos cruzar información relevante, como por ejemplo ver a las compañías del sector hacia dónde está yendo el mercado, cómo evoluciona el precio de la vivienda, cuáles son los barrios que están de moda, etc.
Optimizar tiempos gracias a la inteligencia artificial
Las nuevas herramientas basadas en IA están consiguiendo no sólo reducir las cargas de trabajo de los equipos, sino también están ayudando a que sean mucho más productivos. Aplicado al sector inmobiliario, se hace uso de la inteligencia artificial para hacer un “match” mucho más preciso entre posibles compradores de una vivienda con el banco y la hipoteca que más se ajuste a sus necesidades.
IT USER (03/07/2024)
Más información aquí