El ahorro energético en los centros de datos

274

La industria de los centros de datos es una de las que más energía consume: en torno a 205 teravatios hora, que equivalen al 1% de toda la energía consumida a nivel global, con previsión de llegar a cerca del 8% de la demanda total de electricidad proyectada. Estos datos hacen totalmente necesario elegir opciones para construir o adaptar un data center y enfocarlo en la neutralidad de emisiones. A este respecto Tomás Callejo, director de construcción de data center de fibratel, destaca tres medidas: el uso de energías renovables, la ubicación del CPD y medidas de ahorro energético.

“Combinar estos tres factores que velan por la sostenibilidad es clave para conseguir este data center con instalaciones más respetuosas con el medioambiente siempre garantizando la mayor disponibilidad y seguridad del CPD de cara a los clientes”, señala Callejo.

Cabe destacar que la situación de las instalaciones es un factor de suma importancia. “De hecho, según hemos observado en fdata, instalar el CPD en lugares con climas más suaves, favorecen a la refrigeración del CPD, por lo que el ahorro térmico en este aspecto es considerable, cerca del 50%”, afirma Callejo.

Respecto a la toma de medidas de ahorro energético, las soluciones que más se están implementando últimamente son la refrigeración líquida y el uso de procesadores de bajo consumo.

Sobre si existe algún CPD neutro en carbono en España, Tomás Callejo asegura que el pasado año se anunció la construcción del primer centro de datos neutro en carbono de la Unión Europea que se construirá en España, concretamente en Cáceres.

IT USER (05/07/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email