La compañía Amazon ha decidido cambiar su política de precios en el mercado norteamericano y dejara de prohibir a los comerciantes que utilizan su plataforma como medio de venta en los Estados Unidos que vendan los mismos productos a precios más bajos en otras webs, según informa Axios
Este cambio en la política de precios por parte de amazon se produce en un momento de tensión entre la empresas y la políticae local, ya que esto se produce tres meses después de que el senador Richard Blumenthal instó al Departamento de Justicia para iniciar una investigación antimonopolio sobre las políticas de Amazon y unos días después de la candidata presidencial demócrata, la senadora Elizabeth Warren anunciara que ‘va a por ellos’.
También llamados requisitos de “nación más favorecida” o MFN, las disposiciones de paridad de precios de Amazon le han dado una ventaja competitiva, pero también han generado inquietudes sobre su impacto en la competencia y en los precios justos.
Amazon dejó de exigir la paridad de precios a sus vendedores de la Unión Europea en 2013, después de que fuera objeto de investigaciones por parte de la Oficina de Comercio Justo del Reino Unido y la Oficina Federal Antimonopolio de Alemania, según informa TechCrunch.
Ecommerce News (13/3/19)
Más información aquí