Hemos asistido a una profunda transformación de la banca. Desde el establecimiento de las Fintech y la aparición de los criptoactivos, blockchains y Web3 programable en la última década hasta el auge de la inteligencia artificial (IA) más recientemente.
Riverbed apunta diez claves para que los bancos puedan aprovechar la revolución tecnológica:
1- Conocer a los competidores. Esencialmente, las fintech y los neobancos se están enfrentando a los grandes nombres del negocio, como Visa y MasterCard, y están ganando la partida. Se calcula que cada mes entran 4.000 millones de dólares de capital en el sector Fintech y la descentralización de la industria financiera se está produciendo muy rápidamente.
2- Asociarse. La transformación comienza con la colaboración, y los bancos deben encontrar los socios tecnológicos adecuados si quieren seguir siendo competitivos.
3- Explorar nuevas plataformas. Además del socio correcto, es necesario disponer de una plataforma adecuada, que permita mejorar la visibilidad y la comprensión. Y es que la experiencia digital lo es todo.
4- Mantener contentos a los clientes. Gracias a este avance del sector los clientes ya no tienen que distinguir entre pagos, operaciones bancarias e inversiones, porque todo está integrado, normalmente en una aplicación o sitio web fácil de usar y de navegación rápida.
5- Profundizar en los datos. Nunca ha sido tan importante recopilar, analizar y extraer información procesable de datos completos en todas las plataformas. Para obtener grandes resultados de IA, se necesitan grandes datos.
6- Invertir en monitorización inteligente. Para monitorizar los datos, se puede empezar a establecer esa “normalidad”, descubrir las experiencias de los empleados y clientes y hacer mejoras, todo ello basado en hechos y no en conjeturas.
7- Automatizar y automatizar. Las mejores plataformas del mercado tendrán incluso herramientas integradas, impulsadas por IA y aprendizaje automático, que automatizan esas mejoras.
8- Revisar los recursos y tomar decisiones inteligentes. Si se conocen los recursos disponibles, cuáles de ellos se utilizan realmente, dónde se necesitan más y con qué frecuencia hay que actualizarlos o mejorarlos de verdad.
9- Seguimiento de tendencias y pautas actuales y futuras. Con todos los datos que se están monitorizando, la IA puede utilizarse no sólo para ver lo que está ocurriendo hoy, sino también para modelar lo que podría ocurrir mañana, y cómo se puede estar al tanto de ello.
10- Proteger el presupuesto y el planeta. Invertir en nuevas tecnologías y estrenarlas puede ser costoso. Pero, a cambio, estas tecnologías pueden permitir ahorros y reducir la huella de carbono.
IT USER (12/07/2024)
Más información aquí