La nanotecnología Española gana presencia en la gran cita del sector en Tokio

254

La mayor feria global de nanotecnología, Nano Tech, abrió hoy sus puertas en Tokio con la asistencia de quince empresas e instituciones españolas que certificaron la buena salud y cada vez mayor proyección de este sector pese a la crisis.

El evento, que hasta este viernes reúne a medio millar de compañías y organismos de todo el mundo en el recinto ferial Big Sight de la capital nipona, se celebra desde hace once años para presentar productos y proyectos en desarrollo basados en la tecnología de lo diminuto.

En esta edición, el pabellón español cuenta con más participantes que en 2011, algo que muestra que las empresas del sector “gozan de buena salud pese a la crisis”, indicó a Efe el físico Antonio Correia, presidente de la fundación Phantoms, que coordina la presencia española en el evento.

Así, en el pabellón se pudieron ver desde materiales industriales hasta chips para sensores médicos o fibras como las desarrolladas por la coruñesa Nanogap, que mostró unas nanofibras de plata de 100 nanometros de diámetro (la milmillonésima parte de un metro) y de 10 a 20 micrones de longitud (la milésima parte de un milímetro).

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email