La Casa de la Juventud propone para este sábado 27 de febrero una tarde de robótica de la mano de la Asociación Instituto Navarro de Robótica Educativa y Nuevas Tecnologías (INARENT). De 18 a 21 horas el Ayuntamiento de Pamplona ofrece a los jóvenes de la ciudad la posibilidad a aproximarse a los principios de la robótica de código abierto, iniciándose en la programación y conociendo la existencia de las herramientas disponibles a bajo coste.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, manejo y aplicación de los robots. Desde que Isaac Asimov en 1942 enunciara sus famosas tres leyes de la robótica, esta palabra ha pasado de la literatura de ciencia ficción a la realidad del día a día, hasta el punto de que muchos autores consideran al XXI como el siglo de la robótica. Esos ingenios mecánicos están obligando, incluso, a replantearse el futuro de muchas profesiones que se están viendo sustituidas por robots.
Pero este campo de la tecnología y su aprendizaje tienen consecuencias en muchas más disciplinas. La robótica implica el uso de metodología de la programación informática; el estudio de los conceptos de estadística, aleatoriedad u operaciones lógicas que usualmente se estudian en las matemáticas o participa de la física a través de los principios de la mecánica y el uso de engranajes, palancas, poleas, ruedas en la transmisión de movimiento. Además, permite a los alumnos aprender conceptos técnicos en inglés, comprender la transversalidad en equipos colaborativos o el desarrollo de la creatividad individual y grupal mediante la generación de ideas.
Para más información sobre la inscripción entrar en el siguiente enlace.
La Flecha (17/02/2016)
http://bit.ly/1oWJqSp