GoodNews

232

Las cafeterías diseñadas para la generación Z

GoodNews aterriza en otra plaza y te invita a café hasta el domingo

GoodNews, fundada en Barcelona en 2020, es una startup española que ha logrado transformar la experiencia de compra de café mediante un modelo de negocio que combina la sostenibilidad, la conveniencia y el bienestar. Desde su lanzamiento, ha crecido de manera exponencial, posicionándose en varias ciudades como Madrid, Barcelona, Ámsterdam y París, y cuenta con más de 20 puntos de venta en Europa. Recientemente, captó 11 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Thomas Meyer, fundador de Desigual, lo que refleja la confianza de los inversores en su enfoque innovador y escalable.

La empresa se ha establecido como una alternativa sostenible en el mercado del café. Su propuesta se basa en la venta de café de origen ético y sostenible, con el objetivo de ofrecer productos que no solo sean de alta calidad, sino que también respeten el medio ambiente. Sus quioscos urbanos están diseñados para un modelo de consumo rápido y urbano, conocidos como “grab & go”, un formato ideal para las grandes ciudades y sus ritmos acelerados. El café que ofrece GoodNews proviene de cultivos certificados, lo que asegura que el proceso de producción minimiza el impacto ambiental y promueve prácticas laborales justas.

En términos de innovación, no se limitan al café. La empresa ha ampliado su modelo de negocio con una suscripción digital de café, mediante la cual los clientes pueden recibir su café favorito directamente en casa o en la oficina.

El éxito inicial de GoodNews ha llevado a la startup a expandirse rápidamente en diversas ciudades de Europa, alcanzando puntos de venta en importantes ciudades europeas. La reciente ronda de financiación de 11 millones de euros ha sido clave para impulsar esta expansión. Con estos fondos, la compañía planea continuar su crecimiento y está trabajando en fortalecer su presencia en nuevas ciudades y diversificar sus productos.

La sostenibilidad es uno de sus pilares. A diferencia de muchas cadenas tradicionales de café, la empresa ha puesto un énfasis significativo en asegurar que todos los elementos de su proceso, desde la producción del café hasta el uso de envases, sean responsables con el medio ambiente. La startup utiliza materiales biodegradables y fomenta el uso de tazas reutilizables entre sus clientes.

El futuro de la compañía es prometedor. La expansión internacional, el fortalecimiento de su presencia digital y su enfoque en la sostenibilidad la posicionan como una de las startups españolas más relevantes en el panorama de la alimentación sostenible y el consumo responsable.

Página web aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email