Únicamente un tercio del sector público recurre a la IA

438

En los últimos años, innovaciones como el cloud computing y la Inteligencia Artificial (IA) han sido fundamentales para ayudar a las organizaciones públicas y privadas a mejorar sus productos y servicios, así como para a optimizar la eficacia y reducir costes. Sin embargo, un estudio elaborado por EY para Microsoft recientemente sugiere que el Sector Público en España se encuentra aún muy lejos del máximo aprovechamiento de este tipo de tecnologías. Así, aunque para el 80% de las organizaciones españolas encuestadas la inteligencia artificial es una prioridad digital, aunque su uso todavía se encuentra en la fase inicial ya que sólo el 33% de las mismas han adoptado una solución de IA.

“En España las organizaciones del Sector Público avanzan lentamente a la hora de alcanzar un punto en el que el uso de Inteligencia Artificial comience a arrojar resultados tangibles. Los factores son múltiples, tal y como pone de manifiesto el estudio, pero de lo que no cabe duda es de que ahora es más necesario que nunca que las administraciones pisen el acelerador en el aprovechamiento de la IA para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta”, señala Jesús Galindo, director de Sector Público de Microsoft en España.

Por su parte, Manuel Márquez, Socio responsable de Consultoría para el Sector Público, afirma que “el sector público está comenzando a descubrir, a partir de proyectos piloto, las ventajas que esta tecnología puede aportarles tanto a sus procesos internos como a los ciudadanos y empresas. La aplicación de la IA en el Administración va a suponer una importante revolución, pero es imprescindible que cada administración defina su propia hoja de ruta en función de su nivel de madurez digital actual. Es el momento de pasar de los pilotos a los grandes proyectos de transformación”.

Usar la IA correctamente resulta más importante que nunca para el Sector Público. Entre los principales retos está la necesidad de mantener plenamente operativos los servicios básicos, a pesar de las medidas de seguridad vigentes, como es el caso del distanciamiento social. Del mismo modo, la nueva realidad del teletrabajo también supone la necesidad de una adaptación para muchos funcionarios y ciudadanos de a pie. El principal valor se deriva del uso de ésta para innovar y reforzar servicios y experiencias clave, y cuando se destina a apoyar a las personas y no a sustituirlas.

IT RESELLER (25/11/2020)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email