Un tercio de los líderes tecnológicos globales considera que sus juntas directivas tienen expectativas poco realistas sobre el impacto de tecnologías como la IA en el desempeño empresarial, según un IDC InfoBrief encargado por Expereo.
La investigación revela que el 34% de los líderes ha tenido que reevaluar su infraestructura tecnológica por riesgos geopolíticos, y un 37% afirma que estas tensiones ya afectan las estrategias de crecimiento.
A pesar de ello, la IA se percibe como clave para el negocio, con un 87% de los líderes empresariales considerándola fundamental para cumplir prioridades en los próximos 12 meses. Hasta ahora, solo un 12% afirma que la IA no ha cumplido expectativas, mientras que se reconoce su impacto positivo en actividades y costes de atención al cliente (66%). No obstante, el 28% advierte que las expectativas sobre la IA crecen más rápido que la capacidad real para cumplirlas.
El panorama, aunque optimista, está lleno de retos:
52% dice que su infraestructura de red no está preparada para iniciativas como IA.
45% señala limitaciones de rendimiento para proyectos de datos e IA.
42% destaca preocupaciones sobre gobernanza y ética de la IA.
35% menciona la resistencia de los empleados.
29% apunta a limitaciones de los socios tecnológicos externos.
A pesar de estos desafíos, el 79% de los líderes tecnológicos reconoce que el foco en IA ha elevado su perfil frente a la junta directiva, un aumento significativo respecto al 60% en 2024.
IT USER (05/05/2025)
Más información aquí