Coincidiendo con su participación en Madrid de Retail Forum, el proveedor de software AuraQuantic ha revelado las conclusiones de su informe “Tendencias en el sector retail, en el que identifica las siete tendencias que marcarán su evolución durante los próximos años, entre las que destacan la sostenibilidad y las experiencias phygital, que fusionan la compra física con la digital.
Estrategia phygital, más que una opción, es una necesidad, tanto para ofrecer una experiencia más personalizada al cliente como para lograr un mayor compromiso hacia la marca.
Sostenibilidad, cuya potenciación se llevará a cabo, tal y como se explica, con la tecnología conocida como Intelligent Document Processing (IDP). Esta tecnología permite suprimir el consumo de papel, minimizar la huella ecológica y favorecer la sostenibilidad. Otros beneficios asociados a esta tecnología son el ahorro de costes, la agilidad en los procesos, y la integridad de datos y adecuada protección.
Compliance y más seguridad
Segunda mano y suscripción, está aumentando en el sector retail a un ritmo constante porque permite ofrecer de forma recurrente a los clientes productos o servicios.
Plataformas de software componibles, dentro de las compañías, es decir, que dispongan de la capacidad para agregar soluciones a los sistemas existentes con la finalidad de hacer frente a nuevos retos y así dar solución a problemas presentes y futuros.
Inteligencia artificial y sus beneficios para el sector a la hora de respaldar las operaciones, aumentar las ganancias y optimizar los procesos comerciales.
Diversificación de la cadena de suministro, automatización para amortiguar los shocks comerciales de la oferta y la demanda. De hecho, diversas instituciones internacionales como el FMI abogan por la diversificación de la cadena de suministro como una medida favorable para reducir las pérdidas económicas causadas por las desviaciones de la oferta, y minimizar el nivel de volatilidad o la variación de precios.
IT USER (28/03/2023)
Más información aquí