SECA: El nuevo estándar abierto de API para impulsar la nube soberana en Europa

38

En un esfuerzo por impulsar los servicios en la nube como la base de una verdadera soberanía digital en toda Europa, Aruba, IONOS y Dynamo han anunciado una nueva Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para la gestión de infraestructuras en la nube. La API de la Nube Soberana Europea (SECA), se encuentra en su primera versión y ya está disponible para todos los proveedores europeos de la nube, con acceso gratuito y sin costes operativos.

El objetivo de esta colaboración es mejorar la interoperabilidad de los datos entre servicios en la nube, permitiendo a los usuarios desplegar y ejecutar cargas de trabajo y aplicaciones sin problemas en los entornos cloud de su elección. Además, garantiza un acceso fluido a las distintas plataformas, manteniendo los más altos niveles de seguridad, control y soberanía de datos, en total cumplimiento con los estrictos estándares europeos. El estándar SECA será abierto e inclusivo, invitando a su adopción por parte de todos los proveedores cloud europeos y garantizando un acceso uniforme para aquellos que decidan integrarlo.

Aruba e IONOS serán los primeros proveedores de servicios en la nube (CSP) en ofrecer la nueva API SECA a sus clientes. Por su parte, Dynamo implementará conectores basados en SECA para automatizar el proceso de aprovisionamiento de todos los proveedores compatibles que se unan a la red.

SECA, un pilar clave en la creación de EuroStack

La creciente iniciativa EuroStack tiene como objetivo crear una infraestructura digital abierta, interoperable y soberana para Europa, un ecosistema digital completo creado y suministrado en Europa, respaldado por las capacidades técnicas de la API SECA y la plataforma Dynamo.

EuroStack para la nube es fundamental para la soberanía digital europea, la privacidad de los datos, el cumplimiento normativo, la innovación y la seguridad. Con el apoyo de una red de colaboradores en expansión por todo el continente, la iniciativa fomenta una participación abierta en este momento clave, en el que Europa identifica las brechas que deben cerrarse para recuperar su independencia y alcanzar una posición de liderazgo en el ámbito de la nube soberana. Gracias a esta iniciativa, Europa podrá construir su propio ecosistema cloud, libre de control externo, al mismo tiempo que impulsa una economía digital competitiva, sostenible y democrática.

IT USER (07/03/2025)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email