6 cosas que los emprededores pueden aprender del amor para hacer crecer sus negocios

235

Llevar un negocio consume mucho tiempo.Aprende del día de San Valentín tips para asegurar que no descuidas lo que más te importa. Maria Pinelli, Vicepresidenta de estrategia en crecimiento de mercados de Ernst & Young comparte sus consejos para organizaciones dispuestas a apostar en su crecimiento.

1. No seas egoísta
Una empresa no eres sólo tu.Siempre hay dos personas en una relación y en negocios muchísimas más: esto incluye pensar desde en los accionistas y proveedores de tu compañía hasta en tus clientes asegurándote que ningún grupo quede desatendido o  tu negocio puede resentirse. Recuerda: “Piensa de manera global y actúa de manera local”.

2.Abraza a toda la familia
No olvides pasar algún tiempo llegando a conocer a la familia política. Tratar con alguno de esos difíciles grupos de interés (clientes, proveedores o reguladores) con desdén acaba dando problemas. Trátales como una extensión de tu negocio y mejorará tus relaciones con ellos ¿Cuántas veces te has encontrado con una persona que se centra sólo en lo negativo?

3.Di gracias
Es demasiado fácil dejar que la ambición junto con una excesiva acción y concentración en los resultados se meta de por medio y se deje de dar gracias a la gente que lo hace posible. Celebra los éxitos, agradece lo lejos que tu y tu equipo habéis llegado juntos. Dar gracias a tu gente de manera sincera ayuda a mejorar y fortalecer las relaciones, amplía networks y retiene al talento-Todo es crucial para expandir la organización.

4.Planea alguna sorpresa
A veces en el amor se necesita un poco de cambio, alguna sorpresa o alguna escapada juntos.En el área de los negocios, tanto una inyección de nueva gente o nuevas ideas como un cambio de escenario o una jornada de equipo es clave para la innovación.Arriesgáte y manténlo interesante.#Espontaneidad

5.Escucha y comunica
Toda relación se fundamenta en una buena comunicación, y 2/3 de ello incluye escuchar.Escucha a toda la gente que te rodea y configura tu negocio: desde el consejo de administración hasta el personal de abajo, a tus proveedores.Una gran idea o una crisis inminente podría estar justo delante de tus ojos.¿Estás escuchando a los que están en primera línea?

6.Busca consejo
Igual que ese amigo al otro lado del teléfono, un profesional del área o un consultor estratégico puede ser de ayuda cuando se pasan malas rachas.Nada puede batir a la experiencia y a nuevos puntos de vista para convertir una crisis en una oportunidad.

Forbes (05/02/2015)

http://onforb.es/1FtaWcT

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email