La Torre Europa de Madrid se convierte en el primer edificio de oficinas inteligente de España

499

Philips Lighting, líder mundial en iluminación, ha presentado un nuevo proyecto de iluminación conectada que transforma el rascacielos Torre Europa de Madrid en una oficina inteligente, altamente segura y conectada. Se trata del primer edificio en España que cuenta con un sistema de iluminación de oficina Philips Power over Ethernet (PoE), que permite a los empleados personalizar su espacio de trabajo utilizando sus smartphones y a los administradores del edificio optimizar la utilización del espacio y la eficiencia del mismo.

Situado en el corazón del distrito financiero de la capital de España, con 121 metros de altura, Torre Europa es uno de los edificios más altos de la ciudad y cuenta con una ubicación privilegiada para acoger a las principales empresas. El edificio, que fue inaugurado en 1985, ha sido objeto de una amplia renovación que ha dado lugar a importantes mejoras en el diseño y la tecnología, tanto en su exterior como en su interior. Junto con Grupo Infinorsa, propietario mayoritario del inmueble, 14 plantas de las 32 que tiene el edificio han sido equipadas con 5.400 luminarias conectadas, cubriendo 19.600 m2 de oficinas.

El sistema de iluminación conectado de Philips permite crear entornos de trabajo que pueden responder a las necesidades específicas de los usuarios. Para mayor comodidad y productividad, los empleados de las oficinas pueden personalizar y ajustar los niveles de iluminación y otros servicios, como el aire acondicionado, mediante una aplicación para smartphone.

“La conectividad está transformando la forma en que las personas interactúan con la información y entre sí. La iluminación está en todas partes y es central en el Internet de las Cosas. La iluminación de oficinas rica en sensores, que está alimentada e integrada en la red del edificio, ahorra energía y desbloquea nuevos niveles de productividad y formas de trabajo más inteligentes y flexibles”, ha señalado Josep Martínez, Presidente y Director General de Philips Lighting España y Portugal.

El nuevo sistema de iluminación utiliza Power-over-Ethernet (PoE) para conectar las luminarias a la red informática del edificio. El sistema recoge, almacena, comparte y distribuye datos anónimos adquiridos por sensores integrados en las luminarias. Información como la ocupación de las estancias o la temperatura se puede utilizar para ajustar los niveles de iluminación, calefacción o aire acondicionado o para optimizar el uso de espacio de la oficina, así como la programación de servicios de limpieza o mantenimiento.

El uso eficiente de la iluminación LED conectada a los sensores asegura que las luces se apagan cuando las personas salen de una sala. Paralelamente, si se combina con datos precisos y en tiempo real sobre el edificio de Torre Europa, el uso de energía destinado a la iluminación puede reducirse hasta un 70%, lo que representa una reducción anual de 15 toneladas de CO2 por planta.

“Adoptar el sistema de iluminación conectado de Philips subraya el compromiso de Infinorsa con la innovación y es un paso sólido hacia un entorno de trabajo sostenible, situando a Torre Europa a la vanguardia de las oficinas del futuro”, ha dicho Fernando Ferrero, director de Operaciones de Grupo Infinorsa.

“La conectividad del sistema es un facilitador del Internet de las Cosas, lo que permite nuevas formas de integración, colaboración, innovación y socialización entre los empleados, al tiempo que aumenta el valor de esta propiedad a futuro”, ha concluido Ferrero.

RRHH Press (23/11/2016)

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=36015:torre-europa-primer-edificio-en-espana-que-se-convierte-en-oficina-inteligente&catid=80:tecnologia&Itemid=176

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email