Google ya tiene hogar para la España start-up. El lugar elegido, un recordatorio de que en el siglo XIX ya había emprendedores en España. En el número 9 de la calle Marrazedo se alza un edificio de ladrillo visto y 4.000 metros cuadrados que Isaac Peral, el inventor del primer submarino torpedero, inauguró en 1892 como la primera fábrica de baterías industriales de España. Ahora, más de un siglo después, pretende ser el centro neurálgico de los emprendedores españoles del sector tecnológico. Con Google como hospedera. Su cuarto campus mundial para dinamizar start-ups—tras los abiertos en Londres, Tel Aviv y Seúl— es Campus Madrid.
El Campus aspira a ser el corazón de toda la actividad de las start-ups. En su segundo piso se encuentra su espacio de coworking, abierto 24 horas al día siete días a la semana para las start-ups que quieran instalarse dentro del campus y coordinado por Techhub. El alquiler es de 450 euros al año e incluye charlas, eventos y presentaciones de productos a inversores. En la primera estará la planta de aceleración, el lugar donde las start-ups entrarán en un programa de rápida expansión de su negocio a cambio de ceder parte de sus acciones. La aceleradora españolaSeedrocket se encargará de gestionarla. Habrá también programas específicos para dinamizar a minorías que tengan una idea tecnológica de gran ambición fuera del perfil tradicional del emprendedor. Campus for moms ofrecerá un curso de ocho semanas de iniciación al mundillo startup a madres (y padres) que tengan el tiempo para asistir al curso y una idea con la ambición de hacerse un hueco entre los Uber, Airbnb, Facebook o Twitter.
El País (18/06/2015)
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/06/18/actualidad/1434634801_238326.html